Matriculas en Facultad de Ciencias Sociales: Bienvenidos(as) Mechones(as)

Matriculas en Facultad de Ciencias Sociales: Bienvenidos Mechones

La Facultad de Ciencias Sociales les da la más cordial bienvenida a los(as) nuevos(as) estudiantes que ingresan a alguna de las cinco carreras de Pregrado. Los(as) invitamos a participar de la rica, activa y variada vida universitaria que promueven nuestra comunidad y las distintas facultades de la Universidad de Chile. Su voz es importante en la convivencia académica, desarrollándose diversas iniciativas y actividades académicas y recreativas. Asimismo, tienen representatividad a través de sus centros de estudiantes.

Emplazada al interior del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, Ñuñoa, comparte espacio con otras cuatro facultades. Al medio del campus, se ubican los Aularios, siendo el Aulario A donde se desarrollará el proceso de Matrícula, además de la Facultad de Cs. Sociales. A continuación, les dejamos el mapa del Campus:

Calendario de Actividades

En el siguiente recuadro, detallamos cuáles son las principales fechas, lugares y actividades importantes que debes considerar en este proceso:

Actividades Fechas Lugar
Primer período de matrícula 12 al 14 de enero de 2017 Aulario A Campus Juan Gómez Millas
Segundo período de matrícula (Lista de Espera) 15 y 16 de enero de 2017 Facultad de Economía y Negocios (FEN)
Tercer cuarto período de matrícula (Lista Adicional de Espera) 17 y 18 de enero de 2017 Facultad de Economía y Negocios (FEN)
Cuarto período de matrícula (Lista Adicional de Espera) 19 al sábado 21 de enero de 2017 Facultad de Economía y Negocios (FEN)

Para quienes hayan sido beneficiados con la Gratuidad, sólo tendrán que venir al Campus Juan Gómez Millas a tomarse la foto de la TNE, responder el Test de Inglés, Encuesta de Caracterización, solicitar entrevista en Unidad de Bienestar de la Facultad de Ciencias Sociales y realizar el proceso obligatorio de acreditación socioeconómica para Gratuidad, Becas y FSCU. NO deben cancelar matrícula ni arancel.


La página para realizar la matrícula es: www.matricula.uchile.cl.

Para más información visita:  www.uchile.cl/admision.

Últimas noticias

María José Reyes: “Vincularnos con los territorios nos permite comprender y conocer la diversidad de la cotidianidad chilena”.

Proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024

FVL 2024 sobre Vinculación territorial para comprender la diversidad

Uno de los proyectos seleccionados por el Fondo Valentín Letelier 2024 -organizado por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones- es "Universidad y territorio", que busca articular el ejercicio de las profesiones en el mundo teórico-académico y la praxis en la comuna de San Joaquín, RM. Desde la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, y la Escuela de Psicología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, trabajarán en equipo con el Centro Vida Nueva y el colectivo FiSura-Teatro Emergencia.

Bienvenida al año académico 2025 y a los 14 nuevos docentes de Cs. Sociales.

Inauguración del año académico 2025 con 14 nuevos docentes en Sociales

Como cada año, la Universidad de Chile inaugura el Año Académico, dando la bienvenida a nuevos/as docentes que se suman a la planta académica de la casa de estudios en sus distintas facultades y, en este 2025 para el caso de la Facultad de Ciencias Sociales, suman un total de 14. La ceremonia celebrada el 29 de abril, contó con la charla magistral del Prof. Cristian Bellei titulada "¿Necesidad o nostalgia? El programa de la educación pública en el siglo 21", sumada a las palabras del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la rectora Rosa Devés.

Podcast Bitácora Social analiza las implicancias sociales del Censo 2024 marcado por tendencia a un mayor envejecimiento.

Bitácora Social analiza el Envejecimiento a raíz del Censo 2024

Resultados del Censo evidencian una tendencia que se ha mantenido y, por tanto, era totalmente esperada como es el envejecimiento poblacional. Su aumento hace pensar en una serie de disyuntivas en torno a cómo siguen siendo miradas y estigmatizadas las personas mayores, negándoles una voz real en la toma de decisiones y en el desarrollo de políticas públicas que les atañen directamente, siendo que muchos/as de ellos/as participan activamente en organizaciones y -desde luego- tienen algo que decir. De esto y más se conversó con la académica de Antropología, Paulina Osorio, en el capítulo 43 del podcast de la Facultad de Cs. Sociales.

Bienvenida a Doctorados tuvo charla magistral de invitada internacional de la Universidad de Harvard, Dra. Katia Canenguez.

En el marco del Colegio Doctoral de Ciencias Sociales

Bienvenida a Doctorados tuvo charla de invitada internacional

El poder del trabajo inter y transdisciplinario en comunidades marginadas o desatendidas como las migrantes e infancias vulnerables, entre otros temas, fue lo que abordó la profesora en el marco de la Inauguración académica Doctoral de la Facultad de Cs. Sociales, particularmente de los Doctorados en Psicología, Psicoterapia, Ciencias Sociales y Educación. Su investigación cobra un especial sentido e impacto, pues analiza desde múltiples enfoques diversas dinámicas sociales de interés para los tiempos actuales.