Proceso de Admisión 2017 en Facultad de Ciencias Sociales

Proceso de Admisión 2017 en Facultad de Ciencias Sociales

En la facultad se imparten las carreras de Antropología con mención en Antropología Social, Arqueología y Antropología Física, Pedagogía en Educación Parvularia, Psicología, Trabajo Social y Sociología. De cara al proceso de admisión, contamos con todo tipo de material gráfico, digital y audiovisual dirigido a los(as) futuros(as) mechones(as) interesados(as) en formar parte de nuestra comunidad académica.

Actualmente, existe una demanda creciente por la formación de especialistas en las diferentes ciencias sociales capaces de aportar a los desafíos y procesos de transformación socio-cultural que se desarrollan en el país. Factores como las reformas estructurales que el país enfrenta, los flujos migratorios, la globalización de la economía, la pobreza, la salud psicosocial, las demandas ciudadanas, entre otros importantes fenómenos, hacen que el campo profesional de los(as) futuros(as) profesionales formados(as) en la Facultad de Ciencias Sociales esté en permanente crecimiento.

Cinco carreras son las que se imparten en nuestra Facultad: Antropología Social, Arqueología y Antropología Física, Sociología, Psicología, Pedagogía en Educación Parvularia y Trabajo Social, estas dos últimas abrieron su proceso de admisión en 2015. En el siguiente folleto digital pueden revisar información sobre perfiles de egreso, mallas curriculares, campo ocupacional y más, sólo pincha aquí.

Para saber más sobre nuestras carreras, compartimos unos entretenidos videos explicativos. 

Estudia Antropología:

Estudia Pedagogía en Educación Parvularia 1:

Estudia Pedagogía en Educación Parvularia 2:

Estudia Psicología:

Estudia Sociología:

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.