Programa de Estudios Psicoanalíticos "Clínica y Cultura"

2° Coloquio "La Escucha en los Grupos"

Coloquio abordará la Escucha en los Grupos

La Unidad de Investigación de Grupos e Instituciones (UGI) del Programa de Estudios Psicoanalíticos "Clínica y Cultura", coordinada por el Prof. Horacio Foladori y dependiente del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile realizará su 2° Coloquio “La Escucha en los Grupos”. Esta actividad busca abrir un espacio para la reflexión teórico- metodológica fundamental para determinar ciertos parámetros que permitan realizar una aproximación comprensiva de lo que sucede en los grupos, en diversos espacios de intervención, como los psicoterapéuticos, los educativos, los comunitarios, laborales y/o psicosociales.

La Unidad de Investigación de Grupos e Instituciones (UGI) del Programa de Estudios Psicoanalíticos "Clínica y Cultura", tiene dos áreas de trabajo vinculadas con la Clínica Grupal y la Clínica del Trabajo. Durante el primer semestre, realizó el primer Coloquio sobre la escucha en los grupos, oportunidad en la que profesionales, estudiantes y académicos pudieron escuchar y debatir, de manera grupal, los alcances de ciertos temas y conocer las opiniones de profesionales que han desarrollado su línea de investigación en temas de comunicación grupal.

2° Coloquio

Para seguir profundizando en los temas relacionados con los grupos, organizó un segundo encuentro el que se realizará el próximo sábado 19 de Noviembre desde las 9:00 en el Auditorio Pedro Ortiz, de la Facultad de Ciencias Sociales. En esta ocasión, diferentes equipos de trabajo expondrán sus experiencias con grupos en diversos espacios de intervención, además contará con la presencia de representantes de la Escuela de Psicología Social de Santiago de Chile, del grupo de estudios de Clínica Grupal e institucional del CEAC (UCSH), de la Casa del Encuentro y la Casa de los Proyectos de la Fundación Santa Ana.

La actividad se orienta a proporcionar una serie de reflexiones teórico - metodologías relacionadas con la Escucha en los Grupos y contará además con un dispositivo de discusión grupal con puesta en escena común de emergentes.

Será moderado por Nelson Ruiz, Miembro del Equipo de Psicoanálisis Vincular (ICHPA) e investigador colaborador de la UGI. Y será observada por Livia Sepúlveda, Miembro de la Escuela de Psicología Grupal "Pichon Riviere" e investigadora de la UGI.

Este coloquio cuenta con entrada liberada y está dirigido a académicos, estudiantes e investigadores que quieran conocer un poco más de las realidades y las relaciones que se dan en los grupos en diferentes instancias.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.