Programa de Estudios Psicoanalíticos "Clínica y Cultura"

2° Coloquio "La Escucha en los Grupos"

Coloquio abordará la Escucha en los Grupos

La Unidad de Investigación de Grupos e Instituciones (UGI) del Programa de Estudios Psicoanalíticos "Clínica y Cultura", coordinada por el Prof. Horacio Foladori y dependiente del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile realizará su 2° Coloquio “La Escucha en los Grupos”. Esta actividad busca abrir un espacio para la reflexión teórico- metodológica fundamental para determinar ciertos parámetros que permitan realizar una aproximación comprensiva de lo que sucede en los grupos, en diversos espacios de intervención, como los psicoterapéuticos, los educativos, los comunitarios, laborales y/o psicosociales.

La Unidad de Investigación de Grupos e Instituciones (UGI) del Programa de Estudios Psicoanalíticos "Clínica y Cultura", tiene dos áreas de trabajo vinculadas con la Clínica Grupal y la Clínica del Trabajo. Durante el primer semestre, realizó el primer Coloquio sobre la escucha en los grupos, oportunidad en la que profesionales, estudiantes y académicos pudieron escuchar y debatir, de manera grupal, los alcances de ciertos temas y conocer las opiniones de profesionales que han desarrollado su línea de investigación en temas de comunicación grupal.

2° Coloquio

Para seguir profundizando en los temas relacionados con los grupos, organizó un segundo encuentro el que se realizará el próximo sábado 19 de Noviembre desde las 9:00 en el Auditorio Pedro Ortiz, de la Facultad de Ciencias Sociales. En esta ocasión, diferentes equipos de trabajo expondrán sus experiencias con grupos en diversos espacios de intervención, además contará con la presencia de representantes de la Escuela de Psicología Social de Santiago de Chile, del grupo de estudios de Clínica Grupal e institucional del CEAC (UCSH), de la Casa del Encuentro y la Casa de los Proyectos de la Fundación Santa Ana.

La actividad se orienta a proporcionar una serie de reflexiones teórico - metodologías relacionadas con la Escucha en los Grupos y contará además con un dispositivo de discusión grupal con puesta en escena común de emergentes.

Será moderado por Nelson Ruiz, Miembro del Equipo de Psicoanálisis Vincular (ICHPA) e investigador colaborador de la UGI. Y será observada por Livia Sepúlveda, Miembro de la Escuela de Psicología Grupal "Pichon Riviere" e investigadora de la UGI.

Este coloquio cuenta con entrada liberada y está dirigido a académicos, estudiantes e investigadores que quieran conocer un poco más de las realidades y las relaciones que se dan en los grupos en diferentes instancias.

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.