Roberto Aceituno: "Hoy, cualquiera se puede definir con vocación pública por el solo hecho de decirlo"

Decano Roberto Aceituno problematizó los efectos de la Reforma

A una semana del ingreso del esperado proyecto de Reforma a la Educación Superior al Congreso, esta mañana el Prof. Roberto Aceituno, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile y representante de los académicos de las universidad estatales, concedió una entrevista a Radio Futuro, donde expresó la crítica postura académica ante la reforma y propuestas de mejora al modelo universitario chileno.

En el programa “Palabra que es Noticia" conducido por los periodistas Antonio Quinteros y Cristian Arcos, señaló la importancia de una mayor participación del mundo académico en el debate. Recientemente, ha tomado posición a través de una declaración pública del Consejo Universitario, centrada en un cuestionamiento al financiamiento y la distinción necesaria de establecer entre instituciones públicas y privadas.

La posición de los académicos, en general, se vincula a la restitución de un sistema nacional de educación superior que, ojalá, pudiese avanzar hacia “una verdadera transformación del sistema que está no solamente privatizado, sino que implica recursos del Estado en instituciones privadas”, señaló Aceituno.

Según el Decano, vivimos en un país delirante en muchos aspectos, donde el sentido de las palabras se ha transformado radicalmente. “Hoy, cualquiera se puede definir con vocación pública por el solo hecho de decirlo, cuando la distinción entre lo público y lo privado es una distinción institucional, que está en el centro de las instituciones del Estado”.

Para escuchar la entrevista completa haz click aquí.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.