"Desde la dictadura que en educación no sólo se ha expandido la esfera privada, sino que se ha privatizado lo público"

Inauguración del año académico del Magíster en Psicología Educacional

Inauguración del año académico del Magíster en Psicología Educacional

El pasado 21 de marzo se realizó la inauguración del año académico del Magíster en Psicología Educacional. En la oportunidad, a la que asistieron estudiantes tanto de Diplomado como de Magíster, se contó con la presencia del profesor Carlos Ruiz, Director del Departamento de Filosofía de nuestra universidad, quien realizó una Conferencia titulada “La educación pública y las concepciones de lo público en Chile”.

En esta conferencia, el Doctor en Filosofía problematizó la distinción entre lo público y lo privado, primero en el terreno de la vida humana en general con algunos guiños a la esfera política, y llevándolo luego al campo de la educación.

Una vez allí, su análisis se extendió, aplicando la dicotomía a la historia política de la educación chilena, deteniéndose en momentos clave como la fundación de establecimientos emblemáticos durante el siglo XIX (Instituto Nacional y Universidad de Chile) y el giro privatizador que se vive en 1973 con ocasión del golpe cívico-militar y que reduce abruptamente la dimensión pública de la educación en nuestro país.

Ya con los gobiernos civiles, tiende a mantenerse la situación precarizada de la educación pública –o mejor dicho municipal- que se perpetúa entre otras razones por la libertad de enseñanza, entendida como libertad de empresa y consagrada constitucionalmente. Por otra parte, el académico afirmó que “Desde la dictadura que en educación no sólo se ha expandido la esfera privada, sino que se ha privatizado lo público.

Finalmente, el Dr. Ruiz aludió a la realidad actual de la educación pública en el país haciendo un breve diagnóstico en torno al problema de las definiciones (o falta de ellas) sobre lo público y sobre la necesidad de comprender lo público como algo más allá de la propiedad estatal.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.