Matriculas en Facultad de Ciencias Sociales: Bienvenidos(as) Mechones(as)

Matriculas en Facultad de Cs. Sociales: Bienvenidos(as) Mechones(as)

La Facultad de Ciencias Socialeas les da la más cordial bienvenida a los(as) nuesvos(as) estudiantes que ingresan a alguna de las cinco carreras de Pregrado. Los(as) invitamos a participar de la rica, activa y variada vida universitaria que promueven nuestra comunidad y las distintas facultades de la Universidad de Chile. Tu voz es importante en la convivencia académica, desarrollándose diversas iniciativas y actividades académicas y recreativas. Asimismo, tienen representatividad a través de sus centros de estudiantes.

Emplazada al interior del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, Ñuñoa, comparte espacio con otras cuatro facultades. Al medio del campus, se ubican los Aularios, siendo el Aulario A donde se desarrollará el proceso de Matrícula, además de la Facultad de Cs. Sociales. A continuación, les dejamos un mapa del Campus:

Calendario de Actividades

En el siguiente recuadro, detallamos cuáles son las fechas, lugares y actividades importantes que debes considerar en este proceso:

Actividades Fechas Lugar
Primer período de matrícula Lunes 11 de enero desde las 09:00 hrs., hasta el miércoles 13 de enero a las 14:00 hrs.

Aulario A Campus Juan Gómez Millas

Segundo período de matrícula (lista de espera) Jueves 14 de enero desde las 09:00 hrs. hasta el viernes 15 de enero a las 13:00 hrs. Aulario A Campus Juan Gómez Millas
Tercer período de matrícula (lista adicional de espera para estudiantes que hayan firmado la nómina en Torre 15) Sábado 16 de enero desde las 09:00 hrs. hasta el miércoles 20 de enero a las 12:00 hrs.

Torre 15

Entrevista con Asistente Social (para acreditar situación socioeconómica y evaluar alternativas de ayudas estudiantiles). Sólo para estudiantes de la Facultad. Lunes 11 de enero hasta viernes 29 de enero de 09:00 a 17:00 hrs Unidad de Bienestar de Facultad de Ciencias Sociales

Encuesta de Caracterización (online y en salas de la facultad, cuya página es www.facso.cl/carac)

Lunes 11 de enero hasta viernes 29 de enero de 09:00 a 17:00 hrs. • Online
• Sala Computación Decanato (1° piso)
• Sala 21 (2° piso)
Test de Inglés Lunes 11 de enero hasta miércoles 13 de enero de 09:00 a 17:00 hrs. • Sala Computación Decanato (1° piso)
• Sala 21 (2° piso)

Carga académica primer semestre 2016 (asignación de asignaturas y horarios en el sitio www.ucampus.uchile.cl)

Jueves 28 de enero Online

Para quienes hayan resultado beneficiados con la Gratuidad sólo tendrán que venir al Campus Juan Gómez Millas a tomarse la foto de la TNE, responder el Test de Inglés, Encuesta de Caracterización y entrevista en Unidad de Bienestar de la Facultad de Ciencias Sociales. NO deben cancelar matrícula ni arancel.

Gratuidad y Becas y Créditos

Aquellos estudiantes que se encuentren a la espera de los resultados de su postulación al sistema de Becas y Créditos del Ministerio de Educación deberán seleccionar la segunda opción de pago de arancel (Pagaré).

El segundo periodo de postulación a la Gratuidad será desde el 09 al 21 de Marzo. Más info en: www.gratuidad.cl.

La página para realizar tu matrícula es www.matricula.uchile.cl.

Últimas noticias

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica profesional. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.

Especialista U. de Chile analizó los efectos de la violencia en los estadios en jugadores e hinchas.

Fútbol sudamericano

Especialista analizó efectos de la violencia en los estadios

"Hay una cultura muy, pero muy violenta de las llamadas barras bravas", asegura el académico del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, Rodrigo Figueroa, quien agrega que existe "un ritualismo que define al equipo rival como un enemigo y al enemigo hay que aplicarle la violencia".

Investigación reflexiona sobre los cuidados en el país y su abordaje a partir de las comunidades.

Investigación reflexiona sobre los cuidados comunitarios en el país

Las personas que ejercen trabajos de cuidado, familias, el Estado y las comunidades, particularmente, son fundamentales para desarrollar una red de apoyos a quienes lo requieran. ¿Cómo valoran quienes cuidan los Centros Comunitarios de Cuidados y cómo avanzar hacia una corresponsabilidad comunitaria? Es una de las preguntas que indaga el Proyecto de Investigación "Corresponsabilidad comunitaria para la redistribución de los cuidados Diagnóstico participativo y co-diseño de estrategias de implementación para los Centros Comunitarios de Cuidados 'Chile Cuida’", que recientemente realizó un seminario que contó con la subsecretaria de Servicios Sociales.