Cuarta realización de Feria de Fomento de ONGs y Servicios Públicos en la Universidad de Chile

Feria de Fomento de ONGs y Servicios Públicos en la Universidad

Este año se llevará a cabo la cuarta versión de la feria que busca posicionar alternativas profesionales con un fin social entre los estudiantes y futuros trabajadores del país.

Santiago, 20 de Agosto del 2015.- Este 8 y 9 de octubre, entre las 10:00 y 17:00 horas en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ubicada en la calle Beauchef #851, se realizará la cuarta versión de la Feria de Fomento de ONGs y Servicios Públicos. Una de las tantas actividades que organiza Fomento de ONGs y Servicio Público (FONGSP) a lo largo del año.

“El ámbito empresarial no es la única opción para desenvolverse profesionalmente”. Es con esta idea que desde el 2011, estudiantes de diversas carreras de la Universidad de Chile, agrupados en la organización FONGSP, ofrecen prácticas profesionales, pasantías, oportunidades para realizar memoria/tesis y ofertas de trabajo.

Además, los asistentes a esta feria también tendrán la oportunidad de participar en ciclos de charlas, juegos, dinámicas grupales y distintas actividades que invitan a reflexionar en torno al futuro laboral.

La realización de la feria ya ha tenido mucho éxito. El año pasado se contó con más de 700 asistentes y en el transcurso de un día se realizaron más de 100 entrevistas para los asistentes interesados en oportunidades laborales.

De esta manera, FONGSP busca generar conciencia sobre las distintas alternativas que existen para desarrollarse profesionalmente y así también crear instancias de acercamiento a las distintas organizaciones del tercer sector y servicios público.

Javier O’Ryan, estudiante de Magister en Políticas Públicas e integrante del equipo de FONGSP, se refiere al trabajo que realizan de la siguiente manera: “Creemos que se puede vivir poniendo al servicio de un bien social, lo que uno sabe y ama hacer. Tenemos la responsabilidad de utilizar las herramientas que adquirimos durante nuestra formación profesional, para construir una sociedad justa, fraterna, consciente y empoderada.”

Es así como con el lema “¡Tu Práctica! ¡Tu camino laboral! ¡Tu aporte a la sociedad!” se invita a todos los interesados a asistir a la Feria de Fomento de ONGs y Servicios Públicos este 8 y 9 de Octubre y ser parte de la construcción de un mundo mejor.

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.