Cuarta realización de Feria de Fomento de ONGs y Servicios Públicos en la Universidad de Chile

Feria de Fomento de ONGs y Servicios Públicos en la Universidad

Este año se llevará a cabo la cuarta versión de la feria que busca posicionar alternativas profesionales con un fin social entre los estudiantes y futuros trabajadores del país.

Santiago, 20 de Agosto del 2015.- Este 8 y 9 de octubre, entre las 10:00 y 17:00 horas en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ubicada en la calle Beauchef #851, se realizará la cuarta versión de la Feria de Fomento de ONGs y Servicios Públicos. Una de las tantas actividades que organiza Fomento de ONGs y Servicio Público (FONGSP) a lo largo del año.

“El ámbito empresarial no es la única opción para desenvolverse profesionalmente”. Es con esta idea que desde el 2011, estudiantes de diversas carreras de la Universidad de Chile, agrupados en la organización FONGSP, ofrecen prácticas profesionales, pasantías, oportunidades para realizar memoria/tesis y ofertas de trabajo.

Además, los asistentes a esta feria también tendrán la oportunidad de participar en ciclos de charlas, juegos, dinámicas grupales y distintas actividades que invitan a reflexionar en torno al futuro laboral.

La realización de la feria ya ha tenido mucho éxito. El año pasado se contó con más de 700 asistentes y en el transcurso de un día se realizaron más de 100 entrevistas para los asistentes interesados en oportunidades laborales.

De esta manera, FONGSP busca generar conciencia sobre las distintas alternativas que existen para desarrollarse profesionalmente y así también crear instancias de acercamiento a las distintas organizaciones del tercer sector y servicios público.

Javier O’Ryan, estudiante de Magister en Políticas Públicas e integrante del equipo de FONGSP, se refiere al trabajo que realizan de la siguiente manera: “Creemos que se puede vivir poniendo al servicio de un bien social, lo que uno sabe y ama hacer. Tenemos la responsabilidad de utilizar las herramientas que adquirimos durante nuestra formación profesional, para construir una sociedad justa, fraterna, consciente y empoderada.”

Es así como con el lema “¡Tu Práctica! ¡Tu camino laboral! ¡Tu aporte a la sociedad!” se invita a todos los interesados a asistir a la Feria de Fomento de ONGs y Servicios Públicos este 8 y 9 de Octubre y ser parte de la construcción de un mundo mejor.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.