Seminario-Taller en Acción Comunitaria: Sociedad, Movimientos sociales y Medioambiente

Seminario-Taller en Acción Comunitaria

El Jueves 24 de septiembre se realizará el Seminario-Taller en Acción Comunitaria: Sociedad, Movimientos Sociales y Medioambiente, entre las 09.30 y las 16.00 horas en el Auditorio Pedro Ortiz de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Este evento es organizado por el Núcleo de Estudios e Intervención Comunitaria (NEICO), financiado por DAE FACSO y apoyado por el Magíster en Psicología mención Psicología Comunitaria y la Unidad de Estudios Comunitarios Latinoamericanos de la U. de Chile. Adjuntamos afiche y programa.

Contaremos con la participación de destacadas/os expositoras/es:
Rodolfo Sapiains (University of Queensland);
Yara Cerpa (Universidade Federal do Rio Grande do Sol, Brasil);
Natalia Giraldo (Universidad de Caldas, Colombia);
Marcela Mella (Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo), Red por la Defensa de la Cordillera (Chile);
Guillermo Holzmann (Universidad de Valparaíso y Analista Internacional de CNN Chile) y
Germán Rozas (Universidad de Chile).

Además, entre 16.00 y 18.00 horas se realizarán tres talleres abiertos a todo público de forma paralela.
1. Taller de Diagnóstico y Planificación Comunitaria a través del Modelo Problemático Integrado (M.P.I.)
2. Género y Territorio: Metodologías Participativas para la Acción Comunitaria.
3. Sistematizar Experiencias: Prácticas para Otros Saberes Posibles.

Para asistir sólo es necesario inscribirse en este siguiente formulario y escoger las actividades en las que participará (sólo se puede escoger un taller, cupos limitados).

Todas las actividades serán certificadas. Para mayor información escribir a contacto@neico.cl

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.