Seminario-Taller en Acción Comunitaria: Sociedad, Movimientos sociales y Medioambiente

Seminario-Taller en Acción Comunitaria

El Jueves 24 de septiembre se realizará el Seminario-Taller en Acción Comunitaria: Sociedad, Movimientos Sociales y Medioambiente, entre las 09.30 y las 16.00 horas en el Auditorio Pedro Ortiz de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Este evento es organizado por el Núcleo de Estudios e Intervención Comunitaria (NEICO), financiado por DAE FACSO y apoyado por el Magíster en Psicología mención Psicología Comunitaria y la Unidad de Estudios Comunitarios Latinoamericanos de la U. de Chile. Adjuntamos afiche y programa.

Contaremos con la participación de destacadas/os expositoras/es:
Rodolfo Sapiains (University of Queensland);
Yara Cerpa (Universidade Federal do Rio Grande do Sol, Brasil);
Natalia Giraldo (Universidad de Caldas, Colombia);
Marcela Mella (Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo), Red por la Defensa de la Cordillera (Chile);
Guillermo Holzmann (Universidad de Valparaíso y Analista Internacional de CNN Chile) y
Germán Rozas (Universidad de Chile).

Además, entre 16.00 y 18.00 horas se realizarán tres talleres abiertos a todo público de forma paralela.
1. Taller de Diagnóstico y Planificación Comunitaria a través del Modelo Problemático Integrado (M.P.I.)
2. Género y Territorio: Metodologías Participativas para la Acción Comunitaria.
3. Sistematizar Experiencias: Prácticas para Otros Saberes Posibles.

Para asistir sólo es necesario inscribirse en este siguiente formulario y escoger las actividades en las que participará (sólo se puede escoger un taller, cupos limitados).

Todas las actividades serán certificadas. Para mayor información escribir a contacto@neico.cl

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.