Vecinos de Población La Victoria y académicos participan de talleres sobre la realidad actual

Vecinos de La Victoria y académicos participan de talleres sociales

“Talleres Realidad Actual” es el nombre de un ciclo de cuatro sesiones abiertas a la comunidad que estarán a cargo de académicos(as) e investigadores(as) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, y se realizarán los martes 14, 21 y 28 de Julio y 04 de Agosto a las 20.00 horas en el Centro Cultural Pedro Mariqueo, ubicado en la Población La Victoria.

La iniciativa pretende fortalecer y potenciar el nexo entre el trabajo académico y la sociedad civil. Por eso investigadores(as) y académicos(as) del Departamento de Sociología y de la Cátedra Indígena de la Universidad de Chile abordarán temas tan variados y contingentes como las demandas del pueblo mapuche hacia el Estado, la caracterización de políticas públicas tras la dictadura militar y actualmente en curso, prácticas de racismo en contra de las personas inmigrantes, el análisis sociológico del fútbol y cómo este popular deporte se vincula con la sociedad.

El ciclo de talleres es organizado por la Dirección de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, en coordinación con diversas organizaciones sociales de la Población La Victoria como la Biblioteca Pedro Mariqueo, Radio Primero de Mayo, Organización de fútbol callejero, PacGol, el Preuniversitario popular Juan Pablo Jiménez y el Jardín Infantil Nuestra Señora de La Victoria.

A continuación, les dejamos el calendario de talleres:

Para mayor información o consultas, dirigirse a extension@facso.cl.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.