Mechones(as) comparten sus intereses tras matricularse en la Facultad de Ciencias Sociales

Mechones(as) comparten sus intereses tras matricularse en FACSO

Estudiantes seleccionados de todo el país y de diversas comunas de Santiago se matricularon en la Facultad de Ciencias Sociales entre el 12 y 14 de enero en el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile. Tras la formalización de sus matrículas rindieron el test de Inglés y completaron la Encuesta de Caracterización Socioeconómica, además de compartir sus anhelos y expectativas al ingresar a estudiar a nuestra facultad.

Constanza viene de Curicó e ingresó a la carrera de Sociología, “por su prestigio y malla curricular”, comenta. “A diferencia de otras universidades reconocidas, la universidad es más social y humanista y permite conocer una diversidad de realidades socio-culturales”, añade. Otro estudiante de región es Héctor Dosantos de Chillán, quien en la misma línea que Constanza afirma que la malla curricular de la universidad es más rica y completa. En la misma carrera también se matriculó Enrique quien aspira a ser un profesional crítico, íntegro y comprometido con el cambio social para construir una sociedad mejor.

Daniela, estudiante de primer año de Antropología sabe que egresando de la Universidad de Chile aprenderá “cosas que no cualquier universidad me ofrece. Saldré con un compromiso social mucho más amplio, comprenderé fenómenos que están ocurriendo en nuestro país”. En relación a sus aspiraciones, quiere viajar y conocer mucho más el mundo y las distintas culturas, ventajas que le ofrece su futura carrera de estudio.

Por su parte, Dayane eligió la misma profesión porque le interesa “estudiar la evolución material, biológica y cultural de los seres humanos desde diversas perspectivas, por lo que este año espero poder nutrir mi mente de conocimientos, además de conocer gente y las diversidades que hay en ellos”.

Quien ya sabe en qué área le gustaría trabajar es Yerka, quien vive en la comuna de La Granja. Pretende continuar la línea de la Antropología Física y eligió la institución por ser la única que la impartía. A futuro, quiere trabajar en el área forense y criminalística, específicamente en el Servicio Médico Legal.

Carla es una de las estudiantes que optó por la nueva carrera de Trabajo Social que reabre sus puertas tras 42 años de cierre, y que tuvo una alta demanda en las postulaciones para este Proceso de Matrícula. Su interés en ella reside en la posibilidad de afectar a la sociedad, no solo ayudarla como una “asistente” –como la gente cree comúnmente– sino que también como una impulsora de programas sociales que incidan en las políticas públicas.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.