Carrera de Trabajo Social

Carrera de Trabajo Social

El (la) Trabajador (a) Social egresado(a) de la Universidad de Chile es un(a) profesional capaz de desarrollar con consistencia las principales matrices de las ciencias sociales, las humanidades y de la producción de conocimientos del Trabajo Social. Lo anterior se traduce en capacidades básicas para la investigación y la intervención social. Se trata de un(a) profesional con un alto dominio conceptual, sentido crítico y reflexivo, capacidad de intervenir socialmente y de trabajar en equipo con una mirada interdisciplinaria. La formación entregada le permitirá desarrollar propuestas innovadoras y progresistas, sustentadas en un fuerte compromiso ético y político con el contexto económico y cultural en el cual se encuentra inmerso(a).

Plan de Estudios

El Plan de Estudios contempla diez semestres, en un régimen semestral diurno de currículum semiflexible. Incluye todas las actividades curriculares exigidas para la obtención del Grado de Licenciado(a) en Trabajo Social y del Título Profesional de Trabajador(a) Social. El Plan de Formación estará distribuido en tres ciclos de formación: Ciclo Básico, Ciclo de Especialización y Ciclo de Titulación.

Campo Ocupacional:

La formación del Trabajo Social en la Universidad de Chile integra los ámbitos del desarrollo conceptual, la investigación, la intervención social y la transferencia. Por ello, está preparado para desempeñarse en los distintos niveles del sector público y privado, en instituciones y organizaciones que diseñan, evalúan e implementan políticas públicas, como también iniciarse en la investigación social.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.