Firma se realizó el 7 de octubre

FACSO suscribe convenio de colaboración con Empresa Metropolitana de Disposición y Tratamiento de Basuras Limitada

FACSO firma convenio con empresa de reciclaje

Como una gran oportunidad para el trabajo en investigación aplicada por los distintos departamentos de la facultad en el manejo de residuos y reciclaje, calificó el Decano de FACSO, Dr. Roberto Aceituno la firma del convenio de colaboración con la Empresa Metropolitana de Disposición y Tratamiento de Basuras Limitada (EMERES).

Tanto la empresa –que se encuentra asociada a 21 municipios de la Región Metropolitana– como FACSO trabajarán académicamente en la generación de actividades de extensión. Según el gerente general de EMERES, Jaime Cataldo, “la idea surgió por la necesidad de vinculación con la comunidad para plantear un programa de reciclaje efectivo”. Añade que el interés de trabajar con la Facultad de Ciencias Sociales radica en la posibilidad de realizar un trabajo de campo y determinar qué está pensando la sociedad sobre la gestión de residuos.

Claudio Cerda, profesor cargo de la cátedra de Antropología Urbana del Depto de Antropología de la U. de Chile, relata que “hace tres años y a raíz, fundamentalmente, de la voluntad y energía de un grupo de estudiantes se creó un núcleo llamado Sociedad y Medioambiente (SOMA). Con ellos iniciamos una serie de acciones relacionadas a la sociedad y el medioambiente”.

A inicios de este año se contactó a la empresa EMERES con el fin de crear campos clínicos en Antropología. “Durante el próximo año esperamos avanzar, conformar y crear un proyecto importante para participar junto a esta empresa en la identificación de cuáles son los factores sociales y culturales que inciden en las decisiones de las comunidades frente al reciclaje y la reutilización”, comenta Cerda.

Entre las comunas que se encuentran asociadas a la empresa y forman parte del proyecto destacan Santiago, La Reina, Providencia, Ñuñoa, Peñalolén, Pedro Aguirre Cerca, San Miguel El Bosque, Lo Espejo y Maipú.

Próximamente, se desarrollará un diagnóstico entre 3 mil y 17 mil habitantes residentes de las 21 comunas, donde se aplicará el plan piloto, por lo que se efectuará un levantamiento de campo, focus group y reuniones con la comunidad.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.