X Congreso Latinoamericano de Antropología Forense problematiza sobre la identificación de víctimas de desaparición forzada

X Congreso Latinoamericano de Antropología Forense problematiza sobre

Analizar el quehacer metodológico y práctico en el área de la antropología forense en América Latina en casos de crímenes y desastres masivos, es el objetivo principal de la décima edición del Congreso Latinoamericano de Antropología Forense, cuya jornada inaugural es este lunes 20 de septiembre a las 09.00 hrs. en el Salón Prieto del Palacio de La Moneda.

En la ocasión se rendirá homenaje al Dr. Luis Ciocca, por su legado a las Ciencias Forenses en Chile y al Dr. Clyde Snow a cargo de la Asociación Lationamericana de Antropología Forense (ALAF). También se contará con la presencia del Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, y el Director del Servicio Médico Legal, Patricio Bustos.

Según Edixon Quiñonez, miembro del comité organizador y académico del Depto. de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad de Chile, el encuentro discutirá sobre nuevos mecanismos para resolver problemas tan delicados como “la identificación de los restos de víctimas de desaparición forzada, por hechos de delincuencia común o de desastres masivos tanto naturales como producidos por el hombre”.

Entre los expositores destacan representantes de los más destacados equipos de antropología forense de Latinoamérica como son el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) y el Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF).

Los asistentes podrán participar de talleres con antropólogos de reconocida trayectoria a nivel mundial como Lourdes Prieto Solla, experta en Genética, Francisco Etxeberría, experto en Medicina Legal y Forense, Douglas Ubelaker, experto en Análisis de Radiocarbono en casos forenses, Steven Symmes, experto en Análisis de Trauma Óseo y Luis Cabo-Pérez, experto en Bío Estadística.

El Congreso, desde el martes 21 al viernes 24 de octubre, se realizará en el Centro Patrimonial Recoleta Dominica (Recoleta 683). Inscripción y acreditaciones lunes 20 de octubre. Más información en http://uchile.cl/s106053

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.