Proceso de Admisión 2015 para Magíster en Ciencias Sociales con mención en Sociología de la Modernización

Proceso de Admisión 2015 Magíster en Ciencias Sociales

La convocatoria para postular a la promoción 2015-2016 estará abierta entre el entre el 22 de septiembre hasta el 7 de noviembre 2014 (hasta las 12 pm).

Sitio web de postulación: https://postulacionpostgrado.uchile.cl

Requisitos, formas de postular y otras informaciones en: preguntas frecuentes

Consultas: asistente.mcs@facso.cl

Criterios de admisión:

La/el postulante debe contar con título o licenciatura en Sociología o disciplinas afines de las Ciencias Sociales, Humanidades y Educación, Ciencias Económicas, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Jurídicas, Ciencias Políticas.

Nota: Para quienes sean aceptadas/os y no provengan de la Sociología se considera un curso obligatorio de Nivelación en Teoría y Metodología (marzo 2015)

El proceso de admisión es llevado a cabo por el Comité Académico, quienes entrevistan a las/os postulantes y evalúan sus antecedentes. Los criterios de evaluación son:

1.Antecedentes académicos: 20%
2.Trayectoria profesional y académica: 30%
2.1. 10% docente
2.2. 10% investigativo
2.3. 10% profesional
3.Proyecto de tesis: 20%
4. Entrevista: 30%

Horario en que se impartirá el Programa e inicio de clases 2014:

Todos los cursos se imparten desde las 18:30 hasta las 21:00 horas, distribuidos de lunes a viernes.
Comienzo de clases 2015: Marzo 2015
Coordinación del Programa de Magíster en Ciencias Sociales mención Sociología de la Modernización

Documentos de postulación:

Instructivo postulación 2015

Modelo carta de recomendación

Modelo carta de declaración

Propuesta de proyecto de Tesis 2015

Coordinador: Rodrigo Figueroa

Secretaria: Paula Donaire P. magsocio@uchile.cl
Asistente de Coordinación: Nicolás Berho M. asistente.mcs@facso.cl
Fonos: 56-2- 9787871 / 56-2- 9787771

* La actividad formativa equivalente a tesis consiste en un trabajo individual, escrito, en el que la/el estudiante de Magíster deberá mostrar manejo del conocimiento del tema y de la aplicación de las habilidades o destrezas desarrolladas durante el Programa, al análisis de un problema social, a través de metodología científica.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.