FACSO firma convenio de cooperación académica con Escuela de Educación de la Universidad de Western Sydney

FACSO firma convenio de cooperación con Universidad de Western Sydney

El pasado 25 de agosto, se firmó el Convenio de Cooperación Académica entre la Escuela de Educación de la Universidad de Western Sydney (Australia), cuyo vicerrector de investigación y Desarrollo es Scott Holmes, y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, representada por su Decano, el Prof. Dr. Roberto Aceituno Morales.

Como parte de los objetivos de este acuerdo se incluyen el desarrollo y colaboración en proyectos de investigación, la organización en conjunto de actividades académicas y científicas tales como cursos, conferencias, seminarios, clases y simposios. Asimismo, el intercambio de personal de investigación y docente, de estudiantes, publicaciones y otros materiales de interés común.

El convenio tiene una duración de tres años, sujeto a renovación.

Sobre la Universidad de Western Sydney

La University of Western Sydney tiene seis campus en Greater Western Sydney (GWS) y una misión que asocia sus actividades académicas e investigativas con el desarrollo de la región. Dicha región es un centro global de negocios, innovación y aprendizaje con la tercera más grande economía en Australia luego de Sydney CBD y Melbourne. Es también un espacio geográfico y socio-cultural con una comunidad multicultural y una de las más diversas del mundo, alcanzando una cantidad de 2 mil profesores y 35 mil estudiantes de Australia y el mundo.

El compromiso fundamental con los estudiantes es a proporcionarles información necesaria para ser exitosos en el clima social, político y económico actual junto con las habilidades necesarias que les permitirán adaptarse al mañana. Entre sus áreas de estudio destacan Comunicación. Humanidades e Idiomas, Psicología, Ciencias Sociales, Ingenierías, Medicina, Biomedicina y Ciencias de la Salud, Marketing, Leyes y Educación.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.