FACSO firma convenio de cooperación académica con Escuela de Educación de la Universidad de Western Sydney

FACSO firma convenio de cooperación con Universidad de Western Sydney

El pasado 25 de agosto, se firmó el Convenio de Cooperación Académica entre la Escuela de Educación de la Universidad de Western Sydney (Australia), cuyo vicerrector de investigación y Desarrollo es Scott Holmes, y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, representada por su Decano, el Prof. Dr. Roberto Aceituno Morales.

Como parte de los objetivos de este acuerdo se incluyen el desarrollo y colaboración en proyectos de investigación, la organización en conjunto de actividades académicas y científicas tales como cursos, conferencias, seminarios, clases y simposios. Asimismo, el intercambio de personal de investigación y docente, de estudiantes, publicaciones y otros materiales de interés común.

El convenio tiene una duración de tres años, sujeto a renovación.

Sobre la Universidad de Western Sydney

La University of Western Sydney tiene seis campus en Greater Western Sydney (GWS) y una misión que asocia sus actividades académicas e investigativas con el desarrollo de la región. Dicha región es un centro global de negocios, innovación y aprendizaje con la tercera más grande economía en Australia luego de Sydney CBD y Melbourne. Es también un espacio geográfico y socio-cultural con una comunidad multicultural y una de las más diversas del mundo, alcanzando una cantidad de 2 mil profesores y 35 mil estudiantes de Australia y el mundo.

El compromiso fundamental con los estudiantes es a proporcionarles información necesaria para ser exitosos en el clima social, político y económico actual junto con las habilidades necesarias que les permitirán adaptarse al mañana. Entre sus áreas de estudio destacan Comunicación. Humanidades e Idiomas, Psicología, Ciencias Sociales, Ingenierías, Medicina, Biomedicina y Ciencias de la Salud, Marketing, Leyes y Educación.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.