Comunidad FACSO realizó Jornada Triestamental para fortalecer el desarrollo integral de la facultad

Comunidad FACSO realizó Jornada Triestamental

Con el objetivo de analizar y determinar los Lineamientos Estratégicos de la FACSO, como el desarrollo académico y el posicionamiento activo y progresivo que debieran tener las ciencias sociales en el debate público y en la vinculación con el medio, el pasado 5 de septiembre se realizó la Jornada Triestamental de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile.

En la ocasión, alrededor de 70 académicos estudiantes de pre y postgrado y funcionarios conformaron cinco comisiones donde discutieron en torno a los ejes planteados durante la campaña por la decanatura 2014-2018 como gestión, comunidad, producción de conocimiento, formación de excelencia (para pre y post grado) e incidencia en el debate público.

La Subdirectora de Investigación y Publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales, Svenska Arensburg, comenta que la realización de dicha jornada responde a un modo de hacer gobierno considerando a los distintos estamentos. “Este tipo de iniciativas se replican en otros espacios de trabajo como elaboración del programa de decanatura, consejo FACSO, comisión espacio, entre otros ámbitos de desarrollo”.

Tras la sesión, Arensburg comenta que las participantes de la jornada valoraron la instancia, planteando una diversidad de intereses, “lo que impone el desafío de continuar con las conversaciones, dar mayor espacio-tiempo a ellas y potenciar propuestas acordadas colectivamente”. En definitiva, las opiniones y propuestas vertidas en cada comisión plantean grandes expectativas respecto a la decanatura, y plantean importantes desafíos a su gestión y proyección.

Esta es una de las iniciativas impulsadas por la decanatura para organizar una estrategia de trabajo democratizadora y participativa. Actualmente, ya se encuentran operando comisiones de trabajo en pre y postgrado, en la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE y en la vicedecanatura, entre otras unidades.

El programa de gobierno propuesto para este nuevo ciclo de la FACSO sitúa al centro de su gestión el fortalecimiento de una comunidad que pone el énfasis de su quehacer y de su identidad en el desarrollo académico y el posicionamiento activo y progresivo de las ciencias sociales de la Universidad de Chile, tanto en el debate público en temas de relevancia disciplinar e interdisciplinar, como en la vinculación con el medio en sus diversos niveles de experiencia social.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.