Hasta el 30 de septiembre se reciben las ponencias

Abren convocatoria para presentar ponencias en coloquio "Vidas cotidianas en emergencia: poder, resistencia y creación"

Convocatoria para presentar ponencias en coloquio Vidas cotidianas


El Núcleo "Vidas Cotidianas en Emergencia" ha abierto la convocatoria para presentar ponencias en el coloquio "Vidas cotidianas en emergencia: poder, resistencia y creación" que se realizará  el 11 de noviembre del 2014. El coloquio es un espacio que reunirá investigadores/as y creadores/as que trabajen los conceptos "poder, resistencia y creación".

La convocatoria está abierta para presentar resúmenes de trabajos escritos en 500 palabras, que aborden el problema de la vida cotidiana como espacio de re/producción del orden social, es decir, de su relación intrínseca con el poder y con prácticas emergentes y/o de resistencia. En ese sentido, es una convocatoria abierta a las disciplinas de las artes, las ciencias sociales y las humanidades.

Los resúmenes deben enviarse hasta el 30 de septiembre al mail cotidianosenemergencia@gmail.com.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.