Unidad de Psicosomática, Coordinada por Liliana Messina.

Unidad de Psicosomática se reúne con el equipo del Servicio de Pediatría del Hospital San Juan de Dios

Unidad de Psicosomática se reúne con Servicio de Pediatría

El pasado 13 de agosto, el equipo de la Unidad de Psicosomática, fueron invitados a presentar un caso en la reunión clínica del Servicio de Pediatría del Hospital San Juan de Dios, en el marco de la alianza que existe entre el Equipo de Psicosomática y la Unidad de Adolescencia de la Facultad de Medicina Occidente de la Universidad de Chile.

En dicha ocasión Margarita Larraín y Pamela Paredes, introducidas por la Coordinadora de la Unidad Liliana Messina, presentaron un caso clínico de un paciente adolescente con alteraciones psicosomáticas, que sirvió para abordar los problemas que estos pacientes habitualmente implican para los equipos de salud y los desafíos que proponen.

Liliana Messina, Coordinadora de la Unidad, explica que "se mostró la clínica del equipo y algunas nociones que pueden ser de utilidad a los pediatras para abordar estos casos, muy frecuentes en su población consultante. La discusión con los asistentes giró en torno a las dificultades de diagnóstico, la necesidad de los padres por tener un diagnóstico que aclare la situación y el manejo con las familias del paciente adolescente".

La buena recepción y acogida del equipo médico del Servicio de Pediatría y la Unidad de adolescencia de la Facultad de Medicina Occidente, permitirá establecer instancias de alianzas con la Unidad de Psicosomática Psicoanalítica de FACSO.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.