Núcleo de Investigación en Sistemas Sociales y Complejidad Sociocultural (NISS) abre el Concurso para apoyo Económico a alumnas y alumnos tesistas

NISS abre Concurso para apoyo Económico a estudiantes de FACSO

El Núcleo de Investigación en Sistemas Sociales y Complejidad Sociocultural (NISS) abre el Concurso para apoyo Económico a alumnas y alumnos tesistas de pre y pos grado. Dentro de este apoyo, se encuentra la entrega de $ 150.000 (ciento cincuenta mil pesos) y $ 200.000 (doscientos mil pesos) para realizar una investigación de grado de pre y posgrado respectivamente. Se contempla también la participación en las dinámicas de profesoras y profesoras del Núcleo.

Las bases y el formulario de postulación del Concurso se encuentran disponibles desde el día lunes 1 de septiembre 2014 en la página web: www.sistemasycomplejidad.com. El plazo para la presentación de postulaciones vence el día lunes 22 de septiembre de 2014 a las 11:59 AM. El formulario de postulación y los antecedentes deberán entregarse impresos en la oficina del Programa Magíster en Análisis Sistémico aplicado a la Sociedad, en Ignacio Carrera Pinto 1045 (zócalo Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile) y en formato digital a la dirección nucleo@sistemasycomplejidad.com.

Cualquier información o consulta puede ser realizada en: http://sistemasycomplejidad.com/contacto/

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.