El 14 de agosto cierran las postulaciones

Dirección de Asuntos Estudiantiles de FACSO abre convocatorias para fondos de ayuda a iniciativas académicas y estudiantiles

Dirección de Asuntos Estudiantiles de FACSO abre fondos estudiantiles

Fondo DAE de Apoyo a Iniciativas Estudiantiles

El año 2007 se creó este Fondo DAE de apoyo a iniciativas estudiantiles junto al Centro de Estudiantes de la Facultad (CECSO), que busca entregar el apoyo a proyectos que aporten al fortalecimiento de las áreas mencionadas en sus objetivos. En este Fondo DAE de Apoyo a iniciativas estudiantiles FACSO 2014, se puede participar en las siguientes áreas: a) Creación artística y/o extensión cultural; b) Comunicaciones y/o extensión: Proyectos destinados a favorecer el encuentro, intercambio y diálogo pluralista entre los estudiantes y los diversos actores del mundo universitario y/o nacional; c) Deporte y actividad física no convencional; d) Participación social Universitaria y/o participación comunitaria; e) Sustentabilidad: Proyectos que promuevan o faciliten la autogestión y autosuficiencia de una comunidad en el ámbito energético, ambiental y/o económico. Más información sobre las bases AQUÍ.

Fondo para Actividades Académicas

Corresponde a un tipo de apoyo para actividades estudiantiles que comenzó a funcionar el segundo semestre del 2009. Este fondo nace a raíz del 0,5% otorgado para iniciativas estudiantiles de los ingresos por concepto de costo institucional de las actividades de investigación y servicios que se realizan en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Puede postular a este fondo cualquier grupo de estudiantes de Pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales: independientes, organizaciones sociales, centros de estudiantes por carrera, etc. El único requisito es que sean proyectos colectivos y nunca individuales ¿Cuáles actividades pueden postular?  Podrán postular a la entrega de estos fondos cualquier actividad de tipo académica y que se encuentre en alguna de las siguientes categorías: Encuentros estudiantiles, Congresos, Seminarios, Jornadas estudiantiles, Revistas,Talleres, Investigaciones y/o Bibliotecas. Más información sobre las bases AQUÍ.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.