Sonia Pérez, ex Directora de Investigación y Publicaciones FACSO y responsable proyecto Milenio CIVDES

¿Un Instituto para FACSO?

Dra. Sonia Pérez: ¿Un Instituto para FACSO?

Los importantes logros observados en nuestra Facultad en los últimos años y la complejización de sus formas demandan una institucionalidad que, a la vez, los mantenga y fortalezca. Ello implica un salto cualitativo en la gestión académica que facilite la sustentabilidad de proyectos interdisciplinarios que logren vincularse fuertemente con las redes nacionales e internacionales del conocimiento que generan. Es precisamente la continuidad de los equipos una clave para el impacto oportuno e integrado de las distintas investigaciones, aspecto al que iniciativas como el Concurso para el Fortalecimiento de Equipos Interdisciplinarios con-tribuyen decididamente.

Los desafíos para FACSO, por tanto, no son menores:

  • La claridad de una política de fortalecimiento de equipos;
  • La vinculación de la investigación con las políticas de postgrado;
  • La visibilización de las prácticas de investigación que aún se alojan casi exclusivamente en el pregrado;
  • La facilitación de los procedimientos administrativos y las condiciones laborales para la labor de investigación;
  • La circulación de espacios de encuentro, diálogo y reflexión entre las líneas de investigación;
  • La construcción de indicadores de calidad propios a las ciencias sociales y respetuosos de sus prácticas;
  • La vinculación con el medio social.

Estos son sólo algunos de los desafíos permanentes que se deben afrontar. Gracias al trabajo de la comunidad académica de FACSO, actualmente las bases ya están sentadas para la creación de un Instituto en Ciencias Sociales que acoja y desarrolle los proyectos interdisciplinarios, atendiendo a gran parte de los desafíos expuestos y fortaleciendo los procesos de gestión académica. En esta dirección, un Instituto en Ciencias Sociales puede ser hoy una buena forma de integrar, potenciar y vincular las investigaciones, en función de una misión común propia a las decisiones de su comunidad.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.