Cambio de decanatura FACSO 2014

Decano Arnold y equipo directivo FACSO comenzaron proceso de traspaso al nuevo Decano electo

Decano Arnold y equipo directivo FACSO comenzaron proceso de traspaso

En el mes de julio comienza la decanatura del profesor Roberto Aceituno en la Facultad de Ciencias Sociales. Para facilitar este proceso el actual decano Dr. Marcelo Arnold solicitó, a fines del mes de mayo pasado, a todos los cargos directivos de la FACSO generar informes con la información clave para entregar a las nuevas autoridades, las cuales desde el próximo mes tendrán que gestionar la administración de esta Facultad. La Escuela de Pregrado, Escuela de Postgrado, Dirección de Investigación y Publicaciones, Dirección Académica, Dirección Económica y Administrativa, Dirección de Extensión, entre otras unidades, empezaron a compartir a través de reuniones bilaterales e informes su experiencia administrativa, para que así sus nuevos responsables puedan asumir de la mejor forma los procesos, rutinas y desafíos que tienen a su cargo cada uno de los equipos humanos que coordinan día a día el quehacer de la FACSO.

Este procedimiento diseñado por el actual decano busca establecer un proceso transparente de traspaso gradual de responsabilidades que permita a los nuevos directivos académicos informarse cabalmente del funcionamiento interno y administrativo (como académico y financiero) de la Facultad de Ciencias Sociales. Todos estos procedimientos tienen el objetivo de colaborar con la nueva decanatura del profesor Roberto Aceituno y, de este modo, iniciar un nuevo ciclo de crecimiento para una Facultad líder en la investigación y formación en ciencias sociales en nuestro país.

En palabras del profesor Marcelo Arnold, este proceso “complementa el cambio cultural desarrollado durante estos años en la FACSO y permite que las futuras autoridades enfrenten su gestión con un adecuado traspaso y contando con la colaboración de las autoridades salientes”.

Por su parte, el decano electo Roberto Aceituno considera que estos procesos aportan “en la perspectiva de dar continuidad a la labor emprendida por la decanatura saliente, fortalecer sus procesos de desarrollo y generar prácticas académicas articuladas a la gestión administrativa de la Facultad, todo ello en el espíritu de una comunidad académica solidaria, creativa y al servicio de objetivos comunes”.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.