Programa del Magister en Análisis Sistémico aplicado a la Sociedad (MaSS)

Se abren las postulaciones al Diplomado de Extensión a Distancia "Intervención Sistémica y Análisis Organizacional"

Postulaciones abiertas a Diplomado de intervención social en FACSO

La necesidad de intervenciones es un aspecto característico del devenir de la sociedad contemporánea. En este sentido se espera de los profesionales de las ciencias sociales la asesoría ante problemas que estas entidades no son capaces de resolver en determinados momentos. Recientemente el Magíster en Análisis Sistémico aplicado a la Sociedad (MaSS) ha abierto las postulaciones a su Diplomado de Extensión a Distancia “Intervención Sistémica y Análisis Organizacional” especializado en el tratamiento de estas temáticas, con un equipo académico conformado por Marcelo Arnold, Teresa Matus, Anahí Urquiza y Hugo Cadenas, entre otros docentes del Programa MaSS.

“Con este Diplomado constatamos que las intervenciones sociales no pueden mejorar si es que no se cambian los enfoques mediante los cuales pensamos”, señala la Dra. Teresa Matus, académica del Diplomado “Intervención Sistémica y Análisis Organizacional” y de la carrera de Trabajo Social. “En este sentido, este diplomado le otorga contenido a la innovación desde las propias asociaciones interesadas, aspecto siempre necesario si queremos mejorar la sociedad y no solamente imponer nuestras visiones jerárquicas de control”

Por su parte, la Dra. (c) Anahí Urquiza, coordinadora académica del Diplomado de Extensión, señala que éste forma parte de un esfuerzo con miras a fomentar prácticas de interdisciplinariedad en las ciencias sociales. “Junto al Núcleo de Investigación en Sistemas Sociales y Complejidad Sociocultural, el diplomado permite avanzar en la complejización de la intervención social, a través de un fructífero diálogo entre las disciplinas de las ciencias sociales”.

Este diplomado se encuentra dirigido a profesionales y técnicos que se desempeñen como analistas e interventores de ambientes de trabajo o que trabajen en temáticas asociadas a una mejora de las organizaciones, su cultura, clima y otros aspectos relacionados. Recogiendo el interés, además, que los estudiantes FACSO demuestran por temáticas de intervención social, y a propósito de la reciente apertura de la Escuela de Trabajo Social, se otorgarán dos becas completas para estudiantes de últimos años de pregrado interesados en estos temas.

Mayor información en el sitio web del Diplomado.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.