Lanzan Fondo Extensión para académicos/as de Psicología

Lanzan Fondo Extensión para académicos/as de Psicología
Desde el 9 de junio hasta el 8 de agosto estará abierto el Fondo de Extensión del Departamento de Psicología, fondo que en su primera edición busca promover el vínculo de dicho Departamento con la ciudadanía a través del desarrollo de proyectos de extensión y cuya puesta en marcha fue aprobado por el Consejo de Departamento en su sesión del 30 de mayo.

Están invitados a participar de este Fondo como responsable del proyecto, aquellos académicos/as que tengan al menos media jornada en el Departamento de Psicología.

Las propuestas que se presenten deben establecer alianzas con actores e instituciones para asegurar su desarrollo en base a las necesidades de las comunidades. Además, debe contemplar instancias de retroalimentación académica, de modo que los aprendizajes y resultados obtenidos sean incorporados en las unidades académicas involucradas.

Los aportes del fondo implican el pago de remuneraciones a los participantes del proyecto, incluyendo a profesionales o técnicos que no tengan contrato vigente con la Universidad de Chile. Incluye además recursos para gastos de operación destinados a financiar la producción y realización del proyecto, gastos de inversión como la adquisición de bienes claves para el desarrollo de las actividades, así como gastos de registro y comunicación para la promoción del proyecto.

El monto máximo que se asignará a cada proyecto será de un millón de pesos ($1.000.000).

Para postular se deben presentar el formulario y la documentación a la Secretaria de Extensión, Sra. Solange Montero.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.