Fondo de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) y la Dirección de Investigación y Publicaciones FACSO:

Nuevos fondos concursables para desarrollo de la Productividad Académica en Ciencias Sociales

Nuevo fondo concursable para desarrollo de la Productividad Académica

Las ciencias sociales presentan variadas especificidades en la construcción de su conocimiento. Conscientes de esta situación, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile, con el apoyo de la Dirección de Investigación y Publicaciones FACSO han abierto un nuevo concurso denominado “Programa de Apoyo a la Productividad Académica en Ciencias Sociales, Humanidades y Educación VID 2014”. Su objetivo es potenciar la productividad bajo la forma de publicaciones de artículos en revistas indexadas, libros con evaluación editorial y adjudicación de proyectos con fondos concursables externos.

El programa está constituido por un conjunto de líneas de financiamiento bajo la modalidad de “ventanilla abierta”. De este modo, el fondo permite a los académicos de la FACSO postular, de manera simultánea, a uno o más de las siguientes líneas de financiamiento:

  • Apoyo a la sistematización de resultados de investigación
  • Apoyo a la traducción de artículos
  • Apoyo al pago de costos de publicación
  • Apoyo a la publicación de libros
  • Apoyo a la pre-evaluación de proyectos de investigación.

Para realizar postular, debe hacerlo a través del siguiente enlace http://www.sti.uchile.cl/concursos_internos_VID/

Para mayor información, los académicos interesados pueden descargar las Bases Proa 2014 y los formularios adjuntos y enviarlos directamente al correo electrónico direccion.investigacion@facso.cl

Consultas y dudas al correo electrónico asistenteinvestigacion@facso.cl

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.