Organizado por la Dirección de Investigación y Publicaciones de FACSO

Con éxito se realizó Taller sobre proceso de postulación a concursos FONDECYT

Se realizó Taller sobre proceso de postulación a concursos FONDECYT

El equipo de la Dirección de Investigación y Publicaciones ha organizado, como parte de su Ciclo de Talleres, diversos espacios de información sobre alternativas de investigación y financiamiento para académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. 

En este marco, el pasado miércoles 23 de abril se realizó un taller sobre el proceso de postulación a concursos FONDECYT Iniciación y de Postdoctorado, dictado por el Equipo de Coordinación de Proyectos del Programa FONDECYT, conformado por Eileen Raby y Katherine Pulgar, y la Dra. Marisol Facuse, académica del Depto. de Sociología y ganadora de un FONDECYT Regular 2014 sobre la música de inmigrantes en Chile. Entre sus recomendaciones más importantes, las representantes de CONICYT destacaron la relevancia de incorporar estándares éticos en la formulación de proyectos desde las ciencias sociales así como una justificación teórica pertinente.

Por su parte, la académica del Departamento de Sociología agregó, además, la necesidad de que los postulantes consideren los evaluadores de sus proyectos al momento de su redacción. Esta iniciativa de la Dirección de Investigación y Publicaciones se agrega a sus futuros talleres sobre el diseño de proyectos, nuevos fondos internacionales de investigación, recomendaciones para postular al FONDECYT regular, entre otras actividades destinadas a entregar herramientas a los académicos y académicas de FACSO para participar en distintas alternativas de financiamiento a la investigación. Las fechas y lugares de estas actividades serán oportunamente recordadas a la comunidad académica por el Equipo de la Dirección de Investigación y Publicaciones a través de la página web de FACSO.

Últimas noticias

Seminario destacó avances en intervenciones psicosociales en agresiones sexuales infantiles.

Avances en intervenciones psicosociales agresiones sexuales infantiles

Organizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile y Fundación Ciudad del Niño, el encuentro reunió a especialistas y académicos para presentar una investigación Fondecyt sobre procesos de cambio en niños víctimas de agresiones sexuales y sus cuidadores, orientada a impulsar políticas públicas y prácticas clínicas sensibles que apoyen sus procesos de superación.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM.

Escuelas de Postgrado crean Red de Postgrado JGM

La instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 01 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica inicial. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.