La instancia busca promover el vínculo con las universidades de Brasil

Por primera vez se imparte curso de portugués en FACSO

Por primera vez se imparte curso de portugués en FACSO

Los vínculos entre las ciencias sociales nacionales y brasileñas es cada vez mayor. El interés es mutuo y fue demostrado por la alta asistencia de estudiantes e investigadores provenientes de Brasil en la última versión del Congreso ALAS realizada en Santiago el año pasado. Este año 2014 la Escuela de Pregrado de la FACSO ofrece para sus estudiantes un curso de de portugués nivel básico con énfasis en el aprendizaje de la fonética y la entrega de herramientas comunicativas para enfrentar conversaciones y la presentación personal.

El curso ya comenzó sus clases este primer semestre, pero aún quedan cupos disponibles. Este curso de portugués es impartido por la profesora María José Azocar, titulada de la Universidad de Santiago de Chile, y tiene un enfoque amigable y ejecutado desde una pedagogía cotidiana. “La idea es aprender a relacionarse socialmente”, afirma la profesora del curso. Las inscripciones están abiertas para este curso que se imparte los días martes y viernes a las 14:30 horas en las salas 305 y 306 de la FACSO. Los y las interesadas pueden escribir para inscripciones al mail de la Secretaria de la Escuela de Pregrado, Natalia Navarrate: secretaria.estudio@facso.cl.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.