Buscador
Curso
Flebología y Linfología y Drenaje Linfático Manual (Método Leduc)
Informaciones
- Escuela de Kinesiología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Independencia 1027, Santiago. - (56 - 2) 978 6513
- escukine@med.uchile.cl, paraya@med.uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
Valor
Aranceles $ 300.000 más impuestos universitarios (impuestos: $6.000 aprox. - mensualidad: tres cheques de $100.000.- c/u)
INTRODUCCIÓN
Los trastornos de la circulación venosa de extremidades constituye una de las patologías más frecuentes en las sociedades occidentales, estimándose que se presenta entre un 10 a un 40% de la población general adulta. La amplia expresividad clínica, junto a la eventual asociación con insuficiencia linfática dificulta aún más su abordaje.
Pese a que las patologías linfáticas por sí solas son de menor frecuencia, ambas determinan un elevado costo personal y social; ya que en estadíos avanzados puede implicar dolor y disconfort que conlleva a un deterioro importante en la calidad de vida de quienes lo padecen.
Hoy más que nunca las herramientas terapéuticas utilizadas en salud exigen de un marco científico que las avalen. Es así como en el área de las patologías venosas y linfáticas se han ido perfeccionando las distintas técnicas médicas y quirúrgicas existentes, y simultáneamente el kinesiólogo ha desarrollado nuevas técnicas respaldadas por evidencia científica. En este contexto, y a partir de investigaciones de laboratorio y clínicas sobre sujetos sanos y enfermos, el profesor Albert Leduc estableció las bases del método de drenaje linfático manual que hoy lleva su nombre, el cual es reconocido actualmente en todo el mundo.
El ejercicio, los distintos métodos de compresión, la presoterapia y el drenaje linfático manual, conforman el conjunto de herramientas que, desde el punto de vista conservador, son la primera línea de elección para el manejo de las patologías veno-linfáticas. De ahí la importancia que el kinesiólogo las conozca y aplique correctamente en base a los conocimientos de la condición normal y patológica de estos sistemas.
PROPÓSITO
Curso de actualización dirigido a kinesiólogos, cuyo propósito es entregar las competencias necesarias para evaluar y tratar kinésicamente a pacientes portadores de patologías venosas y/o linfáticas.
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el curso el kinesiólogo estará capacitado para evaluar y tratar pacientes portadores de patologías flebo-linfáticas.
MODALIDAD Presencial
DURACIÓN 70 horas cronológicas
CUPOS
- Nº mínimo de alumnos: 14
- Nº máximo de alumnos: 20
FECHAS
- 29 y 30 de septiembre 2006
- 14, 15 y 16 de octubre 2006
- 3, 4, y 5 de noviembre 2006
Cada día de actividades es en jornada completa
REQUISITOS
1. Título profesional de Kinesiólogo
REQUISITOS DE APROBACIÓN
- De acuerdo a las disposiciones de la Escuela de Postgrado, la nota mínima de aprobación corresponderá a 5.0.
- Los requisitos de asistencia serán de un 80% para las clases teóricas y de un 100% para las clases prácticas.
CERTIFICACIÓN
La Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Escuela de Flebología y Linfología para Kinesiólogos (EFLiK) emitirán la certificación correspondiente a quienes hayan cumplido con los requisitos de aprobación antes señalados.