Buscador
Diplomado
Diplomado de Postítulo Estrategias para la Intervención Social
Informaciones
- Carla González
- +569 3959 2138
- postulacionespostgrado@facso.cl
- Mario Roa
- +56229772513
- magistertsuchile@facso.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
Coordinadora Académica
Dra. Taly Reininger
Objetivos del Programa
- Analizar críticamente las problemáticas sociales contemporáneas y los escenarios institucionales en los que se desarrolla la intervención social, reconociendo su carácter complejo, desigual y fragmentado.
- Identificar y distinguir marcos teóricos y enfoques críticos contemporáneos del Trabajo Social, valorando sus aportes para repensar los sentidos, alcances y desafíos de la intervención social.
- Examinar estrategias, instrumentos y técnicas de intervención social desde una perspectiva situada, comprendiendo sus supuestos conceptuales y las condiciones contextuales que los configuran.
- Diseñar propuestas de intervención social fundamentadas en perspectivas críticas, integrando de manera coherente elementos estratégicos, técnicos y contextuales para responder a los desafíos sociales actuales.
Plan de estudios
El diplomado de Postítulo Estrategias y metodologías críticas para la intervención social consta de 3 asignaturas obligatorias y 1 optativo, siendo el Plan de estudios el siguiente:
Semestre 1 |
Semestre 2 |
---|---|
1. Debates y tendencias contemporáneas en Trabajo Social |
3. Las técnicas de intervención social al servicio de la transformación: Análisis y creación |
2. Estrategias de intervención social: propuestas críticas |
4. Optativo |
Descripción de las asignaturas
Curso |
Resultados de aprendizaje |
---|---|
Debates y tendencias contemporáneas en Trabajo Social |
Analiza críticamente las implicancias teóricas, metodológicas y político-profesionales del debate contemporáneo en Trabajo Social, a partir del estudio de autoras y autores latinoamericanos (en especial de Brasil y Chile) y anglosajones. |
Estrategias de intervención social: propuestas críticas |
-Analiza críticamente los enfoques teóricos y ético-políticos que fundamentan las estrategias de intervención social, reconociendo sus implicancias en la práctica profesional. |
Las técnicas de intervención social al servicio de la transformación: Análisis y creación |
-Reconoce los distintos elementos que sobredeterminan la dimensión técnica de la intervención social y es capaz de observarlos críticamente en una técnica particular |
Optativo |
Curso de la oferta de posgrado y educación continua del Departamento de Trabajo Social y de la Facultad |
Postulación
Convocatoria abierta entre el 16 de octubre 2025 y el 30 de diciembre 2025
Quienes deseen inscribirse en este diplomado, deben:
- Crear una cuenta pasaporte UCHILE siguiendo las instrucciones disponibles en https://cuenta.uchile.cl/crear-cuenta
- Completar el formulario de postulación. Pinche Aquí (https://ucampus.uchile.cl/m/facso_postulante/procesos_abiertos). En dicho formulario debe adjuntar los documentos solicitados (certificado de título, copia de carnet de identidad, breve CV (formato PDF).
- Esperar confirmación de cupo de parte de la asistente de coordinación por correo electrónico.