Buscador
Diplomado
Cuerpo y psicoanálisis. Teoría y clínica
Informaciones
- Educación Continua
- +56944720243
- admisioneducacioncontinua@facso.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
Horarios
Miércoles de 19:00 a 21:00, Sábado de 9:00 a 13:00 hrs.
Coordinación Académica
Roberto Aceituno
Docentes de la Universidad de Chile
Dr. Roberto Aceituno, Mag.Ps. Macarena Goñi, Dr. Matias Marchant,
Dr.Tomas Serón, Ps. Carolina Grellet
Docentes invitados nacionales
Ps. Mariana Galvez, Ps. Cristian Solar, Dra. Mariella Araos, Ps.Mag Catalina Court
Docentes invitados extranjeros
Dr. François Pommier (Université de Paris Nanterre)
Dr. Jean-Baptiste Marchand (Université de Poitiers)
Presentación
El programa de diplomado a dictar entre agosto y diciembre de 2025 se organiza en tres seminarios a realizar en modalidad remota con plataforma de apoyo a distancia, entregando material bibliográfico complementario a las actividades docentes directas.
Está dirigido a profesionales y estudiantes en formación vinculados a la salud mental (médicos/as, psiquiatras, psicólogos/as, residentes en psiquiatría o en práctica profesional de psicología) y disciplinas afines (terapia ocupacional, kinesiología, enfermería). Se dirige especialmente a profesionales vinculados a la salud pública en atención primaria y secundaria, así como a quienes en la práctica privada trabajan con procesos psicodinámicos vinculados al cuerpo.
Cursos / Seminarios
1. Aproximaciones psicoanalíticas a procesos somato-psíquicos. Coordina: Prof. R. Aceituno
Teoría y clínica de procesos corporales en psicoanálisis.
Compromisos corporales en la clínica psicoanalítica de orientación freudiana y posfreudiana.
Procesos de acompañamiento en la clínica de la discapacidad.
Compromisos psíquicos de procesos somáticos del enfermar.
Procesos de duelo en el acompañamiento terapéutico en el fin de la vida.
El trabajo clínico en los equipos de salud.
Psicología clínica y psiquiatría de enlace.
Clínica psicoanalítica de las adicciones.
2. Clínica del cuerpo y procesos identitarios. Coordinan : Prof. C. Solar y M. Gálvez
El cuerpo en la clínica psicoanalítica de la maternidad y los vínculos primarios
Clínica psicoanalítica en contexto de dinámicas perinatales
Psicoanálisis clínica e identidades de género.
El cuerpo en la clínica psicoanalítica de la infancia
Corporalidades y migraciones.
Vejez, corporalidades.
Clinica psicoanalítica de la corporalidad en la psicosis.
Taller de experiencias clínicas. Coordina: Prof. M. Goñi.
Metodología de la construcción / discusión de casos
Discusión de experiencias clínica de los/las participantes
Presentación y discusión de casos.
Discusiones interdisciplinarias.
Aspectos éticos de la práctica clínica en contextos de salud.
Metodología
Clases expositivas
Discusión de problemáticas clínicas
Discusión bibliográfica
Evaluación
Ensayo teórico-clínico (60%).
Presentaciones de textos (40%).
Requisitos de aprobación
75% de asistencia.
El programa se llevará a cabo solo si se cumple el número de inscritos.