Buscador
Diplomado
Diploma en inclusión laboral para personas en situación de discapacidad
Informaciones
- Prof. Sandra Mella Díaz
- +562 29786343
- topostitulo@med.uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
Versión II / año: 2020
Modalidad: Semipresencial
Horas Presenciales: 80 horas
Horas a Distancia: 208 horas
Horas Totales: 288 horas
Cupo Alumnos: Mínimo 10 y máximo 30 estudiantes
Código Sence: S/código
Nuestro país se ve enfrentado a un nuevo desafío en materia de Inclusión Laboral de personas en situación de discapacidad (en adelante PsD). El 29 de mayo de 2017 se promulgó la Ley N°21.015, que incentiva la incorporación de las PsD al mundo Laboral. Esta Ley establece que “en las instituciones que tengan una dotación anual de 100 o más funcionarios o trabajadores, a lo menos el 1% de la dotación anual deberán ser personas con discapacidad o asignatarias de una pensión de invalidez de cualquier régimen previsional” (Ministerio de Desarrollo Social, 2017, p. 1).
Las PsD han aumentado progresivamente en el mundo: en nuestro país, la II Encuesta Nacional de la Discapacidad (ENDISC, Ministerio de Desarrollo Social, 2015) informa que en Chile el 20% de las personas se encuentran en situación de discapacidad, y que de ellas sólo un 39,3% se encuentra en categoría “Ocupado”. De esta personas, el 51,8% se desempeña en el sector privado, el 8,1% en el sector público/fuerzas armadas, el 38,7% realiza trabajos independientes, y el 1,4% en trabajos no remunerados (cuidado a familiares, labores del hogar, etc.). Estas cifras permiten comprender que la brecha de ocupación respecto a las personas sin discapacidad es alta, así como los desafíos en el área
Certificado por: Escuela de Postgrado