Buscador
Curso
Curso de Postítulo: Filogenia Molecular aplicada al estudio de agentes patógenos de seres humanos, animales y vegetales
Informaciones
- Dr. Juan Venegas Hermosilla
- +562 2978 6067
- jvenega@med.uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
Actualmente en un amplio espectro del conocimiento de las ciencias biológicas, la
filogenia molecular ocupa un lugar muy relevante, tanto a nivel conceptual como
metodológicamente, con el objetivo de identificar distintos linajes de organismo patogénicos,
conocer sus orígenes evolutivos y su posible asociación con diferentes formas clínicas de una
enfermedad o grado de virulencia. Por lo tanto hoy en día, esta disciplina es una poderosa
herramienta para profundizar el conocimiento epidemiológico de una determinada enfermedad
infecciosa, de tal manera de mejorar las estrategias de control, identificar el agente etiológico,
conocer sus ciclos de infección y posibles reservorios.
Objetivo general:
Conocer y comprender las bases teóricas fundamentales sobre filogenia molecular, sus métodos
y aplicaciones en el estudio de agentes patogénicos
Objetivos específicos:
1. Conocer y comprender los conceptos básicos utilizados en filogenia molecular.
2. Conocer bancos de datos de secuencias de nucleótidos y de aminoácidos, como acceder a ellos
y realizar búsquedas.
3. Conocer, comprender y aplicar los principios teóricos y prácticos de los métodos de filogenia
basados en distancias.
4. Conocer, comprender y aplicar métodos de reconstrucción filogenética basados en caracteres
discretos, con especial énfasis en el método de Máxima Parsimonia.
5. Conocer, comprender y aplicar los principios teóricos y prácticos del método de reconstrucción
filogenética de Máxima Verosimilitud.
Formato: presencial