Teatro y cine
Obra de teatro "Numancia" de Miguel de Cervantes.
Informaciones
- -
- (56 2) 696 51 42 - 696 49 29
Fecha
Miércoles y jueves del 18/01/2006 al 19/01/2006
Hora
19:00
Lugar
Sala Agustín Siré
(Morandé 750, Santiago, Chile)Organiza
SOBRE LA OBRA
Original de Miguel de Cervantes fue dirigida por Alexis Moreno.
Protagonizada por un gran elenco: Fernando González, Premio Nacional de Arte 2005, Amparo Noguera, Antonia Zegers, Taira Court, Mariana Muñoz, Alexandra von Hummel, Marcelo Alonso, Manuel Peña, Braulio Martínez, Cristián Carvajal, Ariel Lagos, Miguel Ángel Murúa y Pablo Llanos.
Esta obra se estrenó en Julio de 2005 y es la segunda obra de la "Trilogía Pública", proyecto ganador de FONDART DE EXCELENCIA, a cargo de Teatro La María.
Numancia es una obra que trata magistralmente los conceptos de honor, amistad y heroísmo.
Es un texto instintivo, sangriento y emotivo en torno a la figura del ser humano enfrentado a un conflicto bélico.
La crítica nuevamente resaltó el nivel de las actuaciones, hablando además de intensidad y madurez, "Numancia: Cómo devolverle modernidad a un clásico…, es una propuesta madura, sombría en su visualidad y rebosante en intensidad", "La compañía La María sigue cumpliendo promesas…. La historia es de una vigencia dolorosa y pese a estar la obra íntegramente declamada en versos endecasílabos, los cuadros propuestos por La María resultan bellos, eficaces, ultraviolentos y poéticos… El trabajo del elenco es invisible, perfecto en su armonía con el resto de los participantes. Pese a que cada uno tiene momentos de brillo propio, el todo termina imponiéndose a las partes, casi como si la puesta en escena lograra recrear sobre el escenario la existencia de una masa no compuesta por individuos, sino por pulsiones, energías y sentimientos, donde no existen egos absorbentes ni estallidos de aire…", "Severa y despojada, la propuesta, que reduce el protagonista coral a una docena de ejecutantes, ocurre en un espacio desnudo con los reflectores a la vista. La espléndida música, usada con maestría, y las luces, son esenciales a la atmósfera de grandiosidad trágica.. Sobre todo, el esfuerzo contiene uno de los más extraordinarios y perfectamente afiatados desempeños vistos en nuestro medio, de un elenco en estilo clásico…."
SÍNTESIS ARGUMENTAL
La ciudad española de Numancia ha estado en continua guerra con los ejércitos romanos durante los últimos 16 años. Cansados de tanta afrenta, el pueblo numantino decide negociar las paces con el general romano Escipión, quien ha llegado a la provincia dispuesto a poner freno a las crueles batallas, ya que los guerreros numantinos tienen fama de brutales e invencibles en lucha cuerpo a cuerpo. Escipión, motivado por su orgullo, desplaza a los embajadores numantinos a que continúen la guerra. Sin embargo, una perversa idea le ronda: construir un gran muro en donde el pueblo español quede encerrado y así, movidos por el hambre, la guerra llegue a su fin. La rendición de España será el orgullo de una nueva victoria romana.
Los numantinos, desesperados proponen una nueva solución. El mejor guerrero de cada bando luchará hasta la muerte. De vencer el numantino la guerra terminará. De ganar el romano, la tierra se entregará. Escipión desecha esta posibilidad... Entonces, el pueblo español en un acto de heroísmo colectivo, decide auto eliminarse antes que entregar su amada tierra a manos extranjeras. Los romanos no pueden creer tal nivel de valentía, tal amor por la patria. Numancia se convierte en leyenda.
Valor entrada:
$4.500.- General
$2.000.- Estudiantes y tercera edad.
Departamento de Teatro, Universidad de Chile