La Sinfónica de Chile inaugura el Teatro del Lago de Frutillar con espectacular concierto junto a Paquito D' Rivera y Verónica Villarroel

La Sinfónica de Chile inaugura el Teatro del Lago de Frutilla

Con una presencia de más de 26 años de actuaciones en las Semanas Musicales de Frutillar, la Orquesta Sinfónica de Chile dirigida por su titular Michal Nesterowicz tendrá el privilegio de participar en el Concierto Inaugural del Teatro del Lago. Éste se realizará el sábado 6 de noviembre, a las 11:00 horas, en el Espacio Tronador-Sala Nestlé, que cuenta con una capacidad para aproximadamente 1.200 personas y con la más moderna y alta tecnología acústica.

Por primera vez el artista cubano Paquito D' Rivera y los miembros de su quinteto se unirán a los músicos de la Sinfónica, con la que toca por primera vez. La soprano Verónica Villarroel cantará acompañada por la orquesta y talentosos músicos de jazz. 

La Sinfónica de Chile  abrirá  el Concierto Inaugural con la interpretación de The Arrival of The Queen of Shebah del oratorio Salomón de Georg Friedrich Haendel, que dará paso a  la ceremonia oficial de inauguración del Teatro del Lago. Luego el público podrá escuchar la Sinfonía Nº 9, "Desde el Nuevo Mundo", de Antonin Dvorak  y después de un intermedio se sumará  Verónica Villarroel en la interpretación de las arias "Song to de moon", de la ópera "Rusalka" de  Antonin Dvoràk y "Dich theure halle" de la ópera "Tanhauser" de Richard Wagner.
 
Posteriormente Paquito D' Rivera saldrá al escenario con su quinteto para fusionarse a la Sinfónica de Chile e interpretar Adagio sobre un tema de Mozart (basado en el segundo movimiento del concierto de clarinete); rendir un tributo al compositor cubano Ernesto Lecuona y  tocar con Verónica Villarroel, como artista invitada temas de George Gershwin. En esta parte destaca el dúo de "Porgy & Bess" que la soprano hará con Paquito D´ Rivera.

Invitados de lujo 

Paquito D' Rivera es un apasionado tanto del jazz como la música clásica y su carrera la ha enfocado siempre en ambos ámbitos porque asegura que para él, tal como decía Duke Ellington: "hay sólo dos tipos de música,  mala o buena".

"Nada suena como una orquesta sinfónica" agrega el virtuoso músico que se inició como un niño prodigio en la música a los 5 años de edad con su padre, Tito Rivera, destacado saxofonista y director cubano. "Trabajé desde niño con la Orquesta  Sinfónica Nacional de Cuba, tocando obras como el Concierto para clarinete de Carl Maria von Weber en una adaptación que hizo mi padre para saxofón soprano", recuerda.
 
Sobre su debut con la Sinfónica de Chile afirma que está encantado porque  "sabía que es una orquesta muy buena. Además, Chile siempre ha tenido excelentes músicos clásicos,  si es la tierra de Claudio Arrau", dice.
 
Al igual que Paquito D´ Rivera  Verónica Villarroel manifestó su satisfacción de participar en este espectáculo con la Sinfónica de Chile. "Algo así debiera repetirse por todo el país, la gente joven, los estudiantes necesitan un incentivo, abrir sus mentes, con personajes como Paquito, como el Maestro Nesterowicz, como la Orquesta Sinfónica de Chile que está dispuesta a tocar muchos estilos con gran calidad".

Verónica Villarroel agregó que "cuando se juntan buenos músicos, buena música, se hace ese crossover, es mucho más interesante que permanecer siempre en una línea. Toda mi carrera ha sido ópera, es cierto, pero siempre me han gustado otras corrientes, otros movimientos, como la zarzuela, música popular y ahora estoy haciendo jazz y me siento muy cómoda, primero por las personalidades de quienes participan porque aquí nadie actúa como el más importante y eso es vital para un trabajo que no es de uno sino del conjunto y el buen resultado depende del trabajo de equipo".

El acto contempla la proyección de un documental del Teatro del Lago, los discursos del alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza; de la Presidenta de la Corporación Cultural Teatro del Lago, Nicola Schiess, del Director Ejecutivo del Teatro del Lago, Uli Bader-Schiess y del Presidente de la Inmobiliaria Frutillar, Christoph Schiess, además de un homenaje a Presidenta de las Semanas Musicales de Frutillar, Flora Inostroza, la bendición del edificio y la interpretación del Himno Nacional. 

Últimas noticias