En la ocasión, los exponentes destacaron la solución que significa este convenio colectivo a los problemas que están sufriendo los sistemas de salud y de administración en todo el mundo, que según el Gerente de Salud de Isapre Colmena Golden Cross, Juan Pablo Pascual, significan un aumento real anual de 5% en los planes.
Una forma de solucionar el problema es precisamente este mecanismo, los planes colectivos de salud -destacó Pascual- quien relevó el rol de la Junta de Vigilancia de Convenios Colectivos de la Universidad de Chile, que ha permitido que el acuerdo permanezca en el tiempo con pocas modificaciones.
El Rector expresó la satisfacción de la Universidad de Chile por este acuerdo de larga data. "Se ha tenido la capacidad, tanto de la Isapre Colmena Golden Cross como de la Universidad de Chile, de ir conversando y resolviendo los temas". Manifestó también su interés porque este tipo de convenios siga expandiéndose en el tipo de actividades que realiza el HCUCH con la Isapre.
"La dirección general de nuestro Hospital Clínico ha estado llevando a cabo una actividad intensa para ir modernizando nuestras instalaciones, nuestra gestión y para ir resolviendo los temas de financiamiento, y en ese contexto estamos siendo un buen socio" agregó.
Beneficios asociados
Son múltiples los beneficios que ofrece este convenio colectivo solidario -que no incorpora factores de riesgo-, como el fondo para cobertura catastrófica y, desde ahora, un precio preferencial en el propio Hospital Clínico, lo que significa que quienes se atiendan en los distintos puntos de su red tendrán las máximas coberturas, y por ende, el mínimo costo a pagar.
Santiago Venegas, Presidente de la Junta de Vigilancia de Convenios Colectivos de la Universidad de Chile, destacó la posibilidades que tienen los jubilados de mantenerse en sus planes, así como los diversos planes que ofrece el convenio, que agrupa a más de 3.300 funcionarios de la Universidad de Chile, cerca de un tercio del total.
"Hoy día, con un esfuerzo del HCUCH de tener tarifas y aranceles preferentes, y por un esfuerzo de la Isapre de cubrir lo más posible, generamos una asociación sinérgica entre la Isapre, el Colectivo y el Hospital", explicó Venegas.
Dr. Luis Martínez: "Prestaciones de salud para nuestra propia gente"
La actual participación en el mercado del HCUCH como prestador de salud es muy amplia, por lo que -según el Director General del Hospital- "cualquier convenio es muy bien recibido y valorado, pero este en especial, porque se refiere a prestaciones de salud para nuestra propia gente".
"Hoy los costos de salud van creciendo y sólo sistemas como este, con una vigilancia y monitoreo permanente, pueden subsistir en el tiempo, sin comprimir a las personas al punto de ser prohibitivas, castigándolos por género, por edad, etc". La autoridad se manifestó alegre por la situación, especialmente porque "el punto en que insistió el Rector, de que se contemplara en la negociación a las personas que se han acogido a retiro, de modo que se mantengan dentro del sistema".