CONCURSO AYUDANTÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA
Asignaturas Segundo Semestre 2014
Se convoca a todos/as los/as estudiantes que cumplan con el requisito de ser alumno/a regular de la Carrera de Psicología de la Universidad de Chile a participar en el Concurso de Ayudantías para los cursos del Segundo Semestre de 2014.
Los estudiantes tendrán plazo para realizar su postulación hasta el día Viernes 25 de julio a las 12.00 hrs. Al correo electrónico: ayudantes.psicologia@facso.cl. Para postular deben completar la Carta de Motivación. No se recibirán postulaciones en otro formato o con información incompleta.
A continuación se presenta la convocatoria para cada una de las asignaturas que requieren ayudantes:
- Procesos psicológicos básicos
- Estadística I
- Sociología
- Procesos básicos de aprendizaje
- Introducción a la evaluación psicológica
- Psiquiatría
- Psicología Social 2 y Metodología Cualitativa
- Neurociencia cognitiva
- Psicología social crítica
- Latinoamérica y políticas comunitarias
- Intervención comunitaria
- Curso-taller de desarrollo de habilidad clínicas en crisis de emergencia
- Psicología Escolar
- Inclusión Educativa y atención a la diversidad en la Educación Escolar
- Drogodependencias: Una mirada integradora y perspectivas de tratamiento
- Introducción al Coaching Constructivista Cognitivo
- Teoría psicoanalítica lacaniana
- Teoría psicoanalítica freudiana
- Psicoterapia y asesorías con familias
- Introducción a la Clínica psicoanalítica con niños y adolescentes
- Diagnósticos diferenciales para los fenómenos especiales en víctimas de delitos violentos
- Pensamiento sobre violencia en el campo psicojuridico
- Trastornos mentales y criminalidad: una revisión de la evidencia
- Sistema de atención para adolescentes infractores de Ley en Chile
- Pruebas Narrativas y Gráficas
- Intervención en Dotación
- Psicología del deporte
- Psicoanálisis, cultura y sociedad
- Psicología del envejecimiento y la vejez
- La persona del terapeuta: explorando la historia vital y las emociones
- Introducción a la Psicología Clínica desde el Enfoque Sistémico