Solicitud de Información Presentación El Ma"> Solicitud de Información Presentación El Ma">

Magíster en Antropología Sociocultural

Informaciones

Grado académico

Magíster en Antropología Sociocultural

Área del conocimiento

Ciencias Sociales

Facultad o Instituto

Departamento de Antropología

N° de Decreto

Decreto Universitario N°0031727.

Inicio postulación

1 de julio de 2025

Cierre postulación

31 de diciembre de 2025

Duración

Horario de clases: jueves de 14:00 a 20:30, viernes de 14:00 a 20:30

Valor

Arancel referencial 2025 $3.652.411*
Matrícula referencial 2025 $196.400*
* Dichos valores podrían variar para el año 2026

Presentación

El Magister en Antropología Sociocultural (MASC) es parte de la oferta formativa del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile y, se orienta a promover una antropología atenta a los debates y problemas públicos de la sociedad contemporánea, capaz de producir conocimientos que contribuyas a ampliar la comprensión de las transformaciones socioculturales que afectan y comprometen a los diversos grupos humanos de las sociedades latinoamericanas.

Objetivo principal

El Programa Magíster en Antropología Sociocultural (MASC) es de carácter mixto y tiene como objetivo formar graduados capaces de desarrollar procesos de investigación social básica e investigación social aplicada en el ámbito de la Antropología Sociocultural que los habilite para realizar análisis detallados y comprensivos de los vínculos entre el orden sociocultural y sus procesos de transformación, así como identificar, describir y explicar problemas públicos de carácter social y/o cultural que se presenten en la vida social contemporánea, con el objeto de apoyar tomas de decisiones fundadas en el ámbito de la actuación social y pública.

Líneas de Investigación del Magister en Antropología Sociocultural (MASC).

  • CONSTRUCCIÓN POLÍTICA DE LA ETNICIDAD
    Aborda los procesos, mecanismos y contextos de enunciación política de una identidad y una diferencia articulados en clave étnica. Reconoce la diversidad étnica como sistema plural de formas culturales y el complejo escenario de las interacciones y limitaciones con que se realiza o no la diversidad en la política.
  • ENFOQUES DE LA ETNOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA
    Aborda las potencialidades que presentan los nuevos desarrollos de la investigación etnográfica para generar conocimientos que permiten explicar, criticar y redefinir los parámetros a través de los cuales se realizan lecturas sobre las diversas experiencias y elaboraciones humanas.
  • PROCESOS CULTURALES Y CAMBIO SOCIAL
    Aborda las dinámicas culturales de las transformaciones sociales en su articulación con nuevas formas identitarias, prácticas sociales y cambios en los sistemas simbólicos y de significación que organizan la vida cotidiana de las personas. Discute y analiza diversas perspectivas teóricas para el análisis cultural de los procesos de transformación social y situaciones particulares de cambio social contemporáneo en el contexto chileno y latinoamericano.

MALLA CURRICULAR MASC

Para optar al grado de Magíster en Antropología Sociocultural (MASC), el/la estudiante deberá aprobar seis Seminarios Teóricos (ocho créditos cada uno); un Taller de tesis (diez créditos); un Taller Metodológico (diez créditos); un Taller de Investigación (diez créditos) y un Curso Electivo (cinco créditos). Además, deberá realizar un trabajo de Tesis o Actividad Formativa Equivalente (veinticinco créditos), la que deberá desarrollarse en un período mínimo equivalente a un semestre.

SEMESTRES Y ASIGNATURASCREDITOS
PRIMER SEMESTRE
Seminario Teórico: Corrientes o enfoques de etnografía contemporánea 8
Seminario Teórico: Construcción política de la etnicidad 8
Seminario Teórico: Teoría y Análisis cultural: viejos problemas, nuevos debates 8
SEGUNDO SEMESTRE
Seminario Teórico 8
Seminario Teórico 8
Taller de Tesis 10
TERCER SEMESTRE
Seminario Teórico 8
Taller Metodológico 10
Electivo 5
CUARTO SEMESTRE
Taller de Investigación 10
Tesis de Grado o AFE 25
TOTAL, CREDITOS PLAN DE ESTUDIOS 108

Oferta de Seminarios Teóricos II semestre del Programa.

SEGUNDO SEMESTRECREDITOS
Seminario Teórico: Métodos y aplicaciones 8
Seminario Teórico: Interculturalidad y políticas de la diferencia 8
Seminario Teórico: Teoría Socioculturales de la modernidad 8

Oferta de Seminarios Teóricos III semestre del Programa.

TERCER SEMESTRECREDITOS
Seminario Teórico: Controversias y proposiciones de la etnografía Contemporánea 8
Seminario Teórico: Etnopolítica 8
Seminario Teórico: Antropología de la Complejidad y problemas Públicos 8

Postulaciones

Inicio postulación: 01 de julio 2025

Cierre postulación: 31 de diciembre 2025

 El proceso de postulación se realiza a través de la página:  https://postulacionpostgrado.uchile.cl/, donde se señalan los pasos a seguir.