Se ratificó la Directiva de los Funcionarios de FACSO por el período 2011 - 2013.

Se ratificó la Directiva de los Funcionarios de FACSO

Un total de 75 funcionarios de la FACSO votaron el día miércoles 1º de junio para ratificar la actual Directiva del Personal de Colaboración. Con 68 votos a favor (90,66%) y 5 en contra (8%)y uno en blanco (1,33%), se ratifica el equipo Directivo conformado por Luisa Romero, Karla Montero, Daniel Grez y Orlando Muñoz.

Desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:00 hrs de la tarde, los miembros del Personal de Colaboración de FACSO votaron para ratificar lo que ya se había manifestado en la asamblea del 12 de Mayo, en la cual se les pidió continuar por el nuevo periodo. En dicha asamblea la Directiva solicitó que el proceso fuera ratificado en las urnas, para garantizar la transparencia total de la votación.

"Nuestra directiva viene de hace dos años, periodo en el cual hemos sancionado varios proyectos que se han desarrollado y cumplido, pero también hay otras metas a futuro con nuevas  perspectivas, para que nuestro estamento siga siendo más participativo y se vaya consolidando como un ente activo en todas los espacios de participación que tiene la comunidad", declaró Orlando Muñoz, dirigente de los Funcionarios,

La actual directiva se conformo en los años 2008 - 2009, con cuatro participantes: dos  de Fundación y dos de Facultad. "De acuerdo a eso se formaron varias comisiones como Bono de Desempeño, que fue un gran aporte, comisión de paseo, casino, uniformes. Importante también fue la iniciativa de reconocimiento de trayectoria, que fue una idea de nuestro propio estamento que antes no  se hacía", señaló Karla Montero, integrante de la Directiva de los Funcionarios. "El año pasado se reconoció a varios Funcionarios y a algunos académicos por su trayectoria dentro de nuestra Facultad", agregó Montero.

Transparencia y Democracia

Llevar a cabo un proceso democrático y transparente de la ratificación de la Directiva de Funcionarios de la Facultad de Ciencias Sociales, fue uno de los pilares que sostuvo esta votación. De este modo "nuestra directiva ha innovado en varias cosas y esto ha sido bastante apoyado en la asamblea y queríamos que esto fuera ratificado ahora en las urnas", explicó Daniel Grez, también directivo de los funcionarios.

Según declara Luisa Romero para la directiva "el hecho que se haga esta votación, indica la transparencia de nuestro trabajo,  lo que nos motiva a seguir en esta responsabilidad que es muy importante para nuestros compañeros de nuestra Facultad".

Con respecto a la gran participación no solo en la instancia de esta votación, sino también en el compromiso manifestado de los Funcionarios para trabajar por desarrollo de la FACSO,  Orlando Muñoz declaró que "ese es el espíritu que nosotros queremos. Somos una comunidad en la cual los aportes de cada uno son valorados, es mucha la gente que coopera y que apoya sin ser de la directiva". "Queremos que FACSO crezca se proyecte y se consolide. La idea es la participación en todos los ámbitos y eso es lo que queremos destacar en esta ocasión", concluyó. 

Directiva de los Funcionarios de FACSO
Izq a Der: Daniel Grez, Luisa Romero, Karla Montero  y Orlando Muñoz.

Últimas noticias

Delegación de académicos/as y estudiantes investigadores/as expusieron temas ligados a desigualdades sociales en DEMOSAL Río.

Internacionalización

Sociología expuso temas ligados a desigualdades en Río de Janeiro

Las ponencias a cargo de integrantes de nuestra comunidad aportaron a la discusión y agenda de investigación actual de desigualdad y movilidad social, aludiendo a temas relacionados con la educación, justicia social, trabajo y sindicatos, elaboración de encuestas y tecnologías digitales. El encuentro latinoamericano desarrollado en Brasil lleva 15 años de trayectoria y se ha constituido en un espacio de intercambio académico sobre las especificidades de las estructuras de clases y entramados de desigualdad social en América Latina.

Académico de la Universidad de Chile integra a Comisión Asesora Presidencial para la Verdad, Justicia y Reparación de Víctimas del Sename.

Académico integra Comisión Asesora Presidencial sobre Sename

Matías Marchant, académico del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, fue convocado por su destacada trayectoria académica y profesional, investigando en temas de infancia, adolescencia y vulnerabilidad, con un especial enfoque en la reparación del daño psicológico y el impacto de las políticas públicas en estas comunidades. Su labor contribuirá a generar propuestas que garanticen la voz y el bienestar de quienes han sido directamente afectados.

Estudio U. de Chile revela vacío legal en uso de aguas servidas tratadas: ¿A quién le corresponde?.

Crisis hídrica

Estudio revela vacío legal en uso de aguas servidas tratadas

Un estudio del académico Octavio Avendaño, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, analizó el conflicto por la propiedad de las aguas servidas tratadas en la cuenca del Maipo-Mapocho. La investigación revela que la legislación actual no es clara respecto a su titularidad, generando disputas entre empresas sanitarias y agricultores en un contexto marcado por la crisis climática.

Universidad de Chile entrega Medalla Rectoral a la profesora Jenny Assael Budnik.

U. de Chile entrega Medalla Rectoral Póstuma a Prof. Jenny Assael

Sus hijas Natalia y Catalina Feliu Assael recibieron la distinción en nombre de la Profesora Titular del Departamento de Psicología, fallecida en septiembre de 2024. Es recordada como una maestra de la etnografía educacional, una “pedagoga imprescindible”, y una persona transversalmente querida y muy humana. La ceremonia contó con la exposición del investigador y ex secretario ejecutivo de CLACSO, Pablo Gentili, y un discurso de la Rectora, Rosa Devés.