Primera Jornada de Investigación FACSO - 2011

Primera Jornada de Investigación FACSO - 2011

La Primera Jornada de Investigación FACSO del presente año, organizada por la Dirección de Investigación y Publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales, a cargo de la Prof. Sonia Pérez, se realizó el viernes 01 de abril y se centró en dar a conocer las nuevas iniciativas de apoyo a la investigación y desarrollo.

En la actividad el Director de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, Patricio Velasco, expuso los Programas de Investigación que estarán disponibles este año. Es así como lo académicos que están recién comenzando podrán postular Programa U-Inicia, el cual tiene como objetivo facilitar la inserción productiva y sustentable de académicos jóvenes de excelencia en la Universidad de Chile, financiando proyectos de investigación de hasta dos años.

El Programa U-Moderniza, cuyo concurso está actualmente vigente, está focalizado en apoyar el desarrollo de la investigación en la Universidad de Chile, a través de la adquisición de equipamiento intermedio para impulsar el trabajo de las Unidades Académicas comprometidas con aumentar sus indicadores de impacto en investigación científica. Es así como grupos de investigadores de la Universidad podrán adquirir equipamiento compartido cuyos valores fluctúen entre los US$ 50.000 y los US$ 200.000 para desarrollar sus actividades investigativas.

Otro programa que ofrece la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo es U-Apoya, el cual se compone de tres líneas. La "Ayuda de Viaje", por ejemplo es un complemento al trabajo investigativo, y apuntan a financiar actividades de alta prioridad para la institución, impulsando la asociatividad internacional. De esta forma contribuye económicamente para que los investigadores puedan realizar sus presentaciones en Congresos Internacionales o Nacionales y realizar Estadías Cortas de Investigación en el extranjero, de hasta tres meses de duración.

Línea 2, está destinada  financiar proyectos de investigación en humanidades, artes, ciencias sociales y educación, de una duración de un año, por monto máximo de 4 millones de pesos. Este fondo está destinado a investigadores jóvenes de las disciplinas mencionadas para facilitar el acceso a fondos concursables externos. En cambio, en la Línea 3, se encuentra el denominado "Proyecto de Enlace", el cual tiene un año de duración y un monto máximo de 3 millones de pesos, reinsertar a investigadores que han salido temporalmente de proyectos financiados con fondos concursables externos ellos o facilitar el acceso a éstos.

Finalmente, se presentó también el iinstrumento en pleno diseño, U-REDES, el cual estará disponible hacia mediados del 2011. Este fondo tiene como objetivo general apoyar la consolidación de una red de investigación conformada por académicos de diferentes unidades en torno a una temática relevante con proyección y potencial de alto impacto a nivel nacional e internacional.

En la oportunidad, los académicos presentes pudieron expresar sus observaciones y dar sus sugerencias a las propuestas presentadas, a fin de dar cuenta de las particularidades de las disciplinas que componen la FACSO y que éstas se contemplen en el diseño de los instrumentos.

Últimas noticias

Bienvenida a Doctorados tuvo charla magistral de invitada internacional de la Universidad de Harvard, Dra. Katia Canenguez.

En el marco del Colegio Doctoral de Ciencias Sociales

Bienvenida a Doctorados tuvo charla de invitada internacional

El poder del trabajo inter y transdisciplinario en comunidades marginadas o desatendidas como las migrantes e infancias vulnerables, entre otros temas, fue lo que abordó la profesora en el marco de la Inauguración académica Doctoral de la Facultad de Cs. Sociales, particularmente de los Doctorados en Psicología, Psicoterapia, Ciencias Sociales y Educación. Su investigación cobra un especial sentido e impacto, pues analiza desde múltiples enfoques diversas dinámicas sociales de interés para los tiempos actuales.

U. de Chile desarrolla una nueva Cátedra UNESCO sobre Bienestar de la Niñez y Juventud, Educación y Sociedad.

Nueva Cátedra UNESCO sobre Bienestar de la Niñez

Por un periodo de cuatro años desde 2025 hasta 2029, la Cátedra busca impulsar la investigación, desarrollar actividades de formación, facilitar la transferencia de conocimiento y fomentar redes de colaboración para influir en las políticas públicas que promuevan el bienestar y los derechos de niños, niñas y jóvenes. Asimismo, pretende empoderar a niños, niñas y jóvenes para que participen activamente en los asuntos públicos que afectan su vida cotidiana, especialmente en las esferas de las escuelas, familias y comunidades.

Delegación de académicos/as y estudiantes investigadores/as expusieron temas ligados a desigualdades sociales en DEMOSAL Río.

Internacionalización

Sociología expuso temas ligados a desigualdades en Río de Janeiro

Las ponencias a cargo de integrantes de nuestra comunidad aportaron a la discusión y agenda de investigación actual de desigualdad y movilidad social, aludiendo a temas relacionados con la educación, justicia social, trabajo y sindicatos, elaboración de encuestas y tecnologías digitales. El encuentro latinoamericano desarrollado en Brasil lleva 15 años de trayectoria y se ha constituido en un espacio de intercambio académico sobre las especificidades de las estructuras de clases y entramados de desigualdad social en América Latina.

Académico de la Universidad de Chile integra a Comisión Asesora Presidencial para la Verdad, Justicia y Reparación de Víctimas del Sename.

Académico integra Comisión Asesora Presidencial sobre Sename

Matías Marchant, académico del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, fue convocado por su destacada trayectoria académica y profesional, investigando en temas de infancia, adolescencia y vulnerabilidad, con un especial enfoque en la reparación del daño psicológico y el impacto de las políticas públicas en estas comunidades. Su labor contribuirá a generar propuestas que garanticen la voz y el bienestar de quienes han sido directamente afectados.