Calendario Elecciones Decano(a) Facultad de Cs. Sociales 2022

Calendario Elecciones Decano(a) Facultad de Cs. Sociales 2022

Las elecciones de nuevo(a) decano o decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, periodo 2022-2026, se realizará el 02 de Junio 2022 (primer avuelta), para ello se comparten al lado derecho de este contenido web un afiche general con información del proceso, además de un instructivo donde se detallan todos los pasos a seguir para votar de manera online, cuya elección se hará a través de la plataforma: https://participauchile.cl/.

El 02 de Junio se vivirá la elección de decanos(as) de la U. de Chile y desde las 17 horas se desarrollará la ceremonia de escrutinio de los votos en vivo, cuyo link está disponible AQUÍ.

ETAPA

FECHA

a) Publicacion de la nómina de claustro elector martes 10/05/2022 a martes  17/05/2022
b) Plazo máximo para presentar reclamos por errores de hecho en la confección de la nómina del claustro ante la Junta Electoral Central martes 17/05/2022
c) Plazo máximo de resolución de los reclamos por parte de la Junta Electoral Central viernes 20/05/2022
d) Publicació de la nómina definitiva del claustro elector lunes 23/05/2022
e) Plazo de presentación de candidaturas ante la Junta Electoral Local martes 17/05/2022 a martes 24/05/2022
f) Pronunciamiento provisional de candidaturas por parte de la Junta Electoral Local miércoles 25705/2022
g) Publicación de la nómina provisional de candidatos/as y notificación de los/as interesados/as miércoles 25/05/2022
h) Plazo máximo para presentar, ante la Junta Electoral Central, impugnaciones al pronunciamiento provisional de candidaturas viernes 27/05/2022
i) Plazo máximo de resolución, por parte de la Junta Electoral Central, de las impugnaciones  martes 31/05/2022
j) Publicación nómina definitiva de candidatos/as martes 31/05/2022
k) Período de voto anticipado SIN VOTO ANTICIPADO
l) Primera vuelta jueves 2/6/2022
m) Escrutinio jueves 2/6/2022
n) Publicación resultado provisorio de la elección viernes 3/6/2022
o) Plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del proceso y a la realización del escrutinio lunes 6/6/2022
p) Plazo máximo de resolución de reclamos por la Junta Electoral Central miércoles 8/6/2022
q) Plazo máximo de publicación del resultado definitivo de la elección y de proclamación de candidato/a electo/a, y en caso de corresponder eventual llamado a Segunda Vuelta miércoles 8/6/2022
r) Eventual período de voto anticipado para segunda vuelta SIN VOTO ANTICIPADO
s) Eventual Segunda Vuelta viernes 10/6/2022
t) Eventual Escrutinio de Segunda Vuelta viernes 10/6/2022
u) Eventual publicación del resultado provisorio de Segunda Vuelta lunes 13/6/2022
v) Eventual plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del proceso y a la realización del escrutinio de Segunda Vuelta miércoles 15/6/2022
w) Eventual resolución de reclamos de la Junta Electoral Central (plazo máximo) viernes 17/06/2022
x) Eventual publicación del resultado definitivo de Segunda Vuelta y proclamación de candidato/a electo/a lunes 20/6/2022

 

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.