Conferencias y seminarios
Seminario Cultura política y encuestas electorales: nuevos retos teóricos y metodológicos.
Informaciones
- Guillermo Cumsille
- 29787782
- gcumsille@demoscopica.cl
Fecha
Todos los jueves del 06/06/2013 al 27/06/2013
Hora
18:00
Lugar
Auditorio Pedro Ortiz
(Avenida Ignacio Carrera Pinto Nº1045 Campus Juan Gómez Millas Ñuñoa)Organiza
A través de un proyecto presentado a la iniciativa de financiamiento Bicentenario para el Fortalecimiento de las Ciencias Sociales y Humanidades, el Departamento de Sociología de FACSO, Universidad de Chile, ganó un concurso para diseñar, instalar y poner en funcionamiento un Observatorio de Opinión Pública.
En este contexto, los encargados del proyecto han puesto en marcha una serie de seminarios interdisciplinarios bajo el título: Cultura política y encuestas electorales: nuevos retos teóricos y metodológicos.
El encuentro consiste en 4 sesiones (una por semana), en cada una de las cuales dos investigadores/as de las ciencias sociales expondrán sobre cultura política y encuestas electorales, refiriéndose uno/a a materias específicas relativas a las encuestas electorales y políticas y otro/a a sus consecuencias y vinculaciones con transformaciones de la cultura política. Su carácter multi e interdisciplinario radica en reunir perspectivas disciplinarias distintas a debatir sobre cada tópico.
Se estima una duración de dos horas por sesión, distribuidas en dos exposiciones de 30 minutos y una hora de debate con participación de los/as asistentes.
En cada sesión habrá moderador del Observatorio de Opinión Pública del Departamento de Sociología U. de Chile.
Al final del encuentro, se editará un documento con los principales contenidos y conclusiones.
El seminario cuenta con el apoyo del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Los temas, expositores y fecha de cada sesión son los siguientes:
Tema |
Expositores/as | Fecha |
La influencia de las encuestas en las campañas electorales y en la configuración de cultura política. |
Carlos Huneeus (Corporación CERC). Alejandro Catterberg (Poliarquía consultores) |
6 de junio |
Evaluación técnico metodológica de las encuestas políticas en Chile y sus relaciones con los debates contemporáneos sobre la formación de opciones políticas. |
M. Antonio Garretón (Depto. Sociología, U. de Chile). Flavio Cortés (MIDE UC). |
13 de junio |
La nueva realidad del voto voluntario, su impacto en las elecciones y en la configuración del eje político derecha-centro-izquierda. |
Carlos Ruiz (Depto. Sociología, U. de Chile). Alfredo Joignant (Observatorio político electoral, UDP). |
20 de junio |
¿Qué criterios conceptuales concurren en la formulación de los marcos muestrales de las encuestas electorales con el voto voluntario? |
Alejandra Nogales (Demoscópica Consultores). Carolina Segovia (Centro de Estudios Públicos). |
27 de junio |